Conade

La Conade, “impedida” para dar becas a las seleccionadas de flag football

El director Rommel Pacheco declaró que “tendría que ver, de acuerdo a las Reglas de Operación cómo está el tema” porque por querer ayudar “luego al que andan investigando es a uno”.
martes, 2 de septiembre de 2025 · 20:20

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Pese a que se trata de un deporte olímpico, que son subcampeonas mundiales 2024 y campeonas de los World Games 2025, las integrantes de la selección de flag football siguen sin ser consideradas en la lista de deportistas que son beneficiarios de las becas que otorga la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

Contrario al discurso que ha enarbolado desde que comenzó como director de la Conade acerca de que los deportistas son su prioridad, Rommel Pacheco dijo al diario Milenio que no ha encontrado la forma de pagarle las becas a las seleccionadas que participarán en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Desde que Ana Guevara dirigía la Conade, el equipo de flag football debió haber recibido el beneficio de una beca de 32 mil 500 pesos porque las jugadoras obtuvieron el segundo lugar en el Campeonato del Mundo Finlandia 2024. Las Reglas de Operación correspondientes a ese año consideran el otorgamiento de estos recursos para un deporte que desde 2023 está considerado en el programa olímpico.

“Ya tendrían que tener el tema de la beca, habría que ver, de acuerdo a las Reglas de Operación, cómo está el tema. Yo como exdeportista lo que quiero es apoyar a los deportistas, pero si te saltas una norma por querer ayudar, luego al que andan investigando es a uno, por lo que siempre lo que esté dentro del marco jurídico o administrativo por supuesto se les apoyará. Así que una vez que esté evaluado no solo sería la beca sino que tengan todo lo necesario para llegar, prepararse y ganar”, declaró Pacheco al diario deportivo La Afición.

De la misma manera como actuó Guevara lo está haciendo Rommel Pacheco, pues otros representativos como la selección de deportistas con síndrome de Down lograron mediante un juicio de amparo conseguir los recursos que Guevara les negó.

En agosto pasado, la selección nacional de flag football se coronó en los World Games 2025 en Chengdou, certamen que está considerado como la máxima competencia de los deportes no olímpicos que, según las Reglas de Operación, también ameritan recibir una beca.

Sin embargo, según los dichos de Rommel Pacheco “no está dentro de los tabuladores”  y por ello “analiza cómo meter a las deportistas” en las becas.

Paradójicamente, y según los dichos de las jugadoras, la Conade sí les dio ayuda para participar en los World Games y a su regreso declararon que la dependencia del gobierno federal sabe que “es momento de invertir en esta disciplina”, ya que “falta meterle por todos lados muchísimo más”.

“Esperemos que en próximos días podamos tener claro esa situación. Ojalá que así sea, que tengamos una buena beca en el camino rumbo a Los Ángeles 2028”, dijo Victoria Chávez a Milenio.

Y mientras las bicampeonas de los World Games y aspirantes a medalla en Los Ángeles 2028 siguen sin beca, otras deportistas de deportes no olímpicos sí tienen beca e incluso han recibido aumentos.

Uno de esos casos es el de la diputada de Movimiento Ciudadano y presidenta de la Comisión del Deporte, Paola Longoria, quien pese al cargo de elección popular sigue entrenando y compitiendo.

Durante el primer trimestre de 2025 tenía una beca de 6 mil pesos mensuales que sufrió un ajuste a 21 mil 500 pesos porque ganó el primer lugar en el Campeonato Mundial del 2024.

“Por medio del portal de transparencia, Milenio pudo constatar que la raquetbolista, Paola Longoria y la patinadora sobre ruedas, Valentina Letelier, son deportistas que cuentan con beca deportiva y con montos dentro de los tabuladores de deporte no olímpico. Longoria recibe desde mayo de este año 21 mil 500 pesos mensuales, mientras que Letelier cuenta con una beca de 12 mil pesos.

“Por su parte, la arquera Andrea Becerra, quien ganó el oro en arco compuesto dentro de los World Games 2025, tiene una beca de 20 mil pesos desde mayo de este año. Esta disciplina fue aceptada como deporte olímpico el pasado abril, por lo que, también debería ya tener su siguiente ajuste como disciplina oficial de la magna justa”.

La mañana de este martes en su conferencia la presidenta Claudia Sheinbaum volvió a elogiar a Pacheco porque “lo está haciendo muy bien en la Conade”, sin embargo no ha podido resolver este problema.  

Comentarios