Flag Football

Equipos femenil y varonil de flag football se coronan en el Campeonato Continental

Pese a sus resultados, ambas selecciones se mantienen sin recibir becas por parte de la Conade, a pesar de ya ser una disciplina dentro del programa olímpica y con perspectiva de obtener un par de medallas en Los Ángeles 2028
domingo, 14 de septiembre de 2025 · 22:10

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Las selecciones femenil y varonil de flag football obtuvieron la medalla de oro en el Campeonato Continental celebrado en Panamá, resultado con el que ambos combinados aseguraron su participación en el Mundial del 2026, torneo que será parte del proceso de clasificación rumbo a los Juegos Olímpicos.

El equipo de mujeres, el cual contó con nueve de las 12 jugadoras que recién se coronaron en agosto en el marco de los Juegos Mundiales en Chengdú, China, superó 12-0 a su similar de Canadá, en partido que debió concluirse anticipadamente con el resultado acumulado al medio tiempo debido a cuestiones climáticas.

Al igual que en el duelo por el título en territorio chino, las mexicanas se impusieron a la selección de Estados Unidos, pero en esta ocasión en la ronda de semifinales, luego de que un tropiezo del representativo tricolor precisamente ante Canadá en la fase de grupos las relegó al segundo lugar del sector, anticipando un enfrentamiento que se esperaba de nueva cuenta en la final. La medalla de bronce fue para el conjunto estadunidense, el cual venció 26-18 a Panamá en el partido por el tercer lugar.

Por su parte, el equipo varonil tuvo que compartir la medalla de oro con Estados Unidos, luego de que el compromiso por el campeonato continental no pudiera realizarse al estar programado posterior a la final femenil, por lo que la selección nacional se coronó con paso invicto, al sumar triunfos frente a El Salvador, Argentina, Jamaica, Chile y Panamá en la fase de grupos, así como ante Canadá en semifinales, rival que se quedó con el tercer puesto al vencer 32-22 a los anfitriones en el partido por el bronce.

Ambas selecciones viajaron al compromiso panamericano con promesa de apoyo a reembolso y sin contar con becas por parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), a pesar de ser elegibles para dicho estímulo económico al concluir con la medalla de plata en el caso de las mujeres y en el cuarto sitio para los hombres en la pasada edición del Campeonato Mundial en 2024, cuando ya se conocía que esta disciplina era parte del programa olímpico y que además cuenta con proyección de ubicarse entre las selecciones contendientes a la disputa de dos preseas en Los Ángeles 2028.

Comentarios