Mundo del boxeo
Encuentran sin vida a Tony Rodríguez, boxeador y camillero del IMSS, después de pelear EE. UU.
Muere en Phoenix Tony Rodríguez, boxeador mexicano y camillero del IMSS, hallado en un hotel el 6 de julio tras pelea en Arizona.CIUDAD DE MÉXICO (apro).— El boxeador mexicano Pedro Antonio “Tony” Rodríguez fue encontrado muerto en la habitación de un hotel en Phoenix, Arizona, la mañana del domingo 6 de julio, pocas horas después de haber disputado una pelea profesional.

Foto: FB
Tony Rodríguez, originario de Gómez Palacio, Durango, tenía 37 años y combinaba su carrera como boxeador profesional con su labor como camillero en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Participó la noche del sábado en una función de boxeo organizada por Del Sol Boxing Promotions, bajo el título “Brawl in the Barrio”, en el recinto American Royal Palace. El evento fue sancionado por la Comisión de Boxeo y Artes Marciales Mixtas de Arizona.
TE PUEDE INTERESAR: Julio César Chávez Jr.: un recorrido por sus escándalos, derrotas, adicciones y vínculos familiares

Foto: @0fficialphillip
Fue hallado sin vida al día siguiente de su pelea
Según reportes de medios internacionales como The Sun, Antonio Rodríguez perdió su combate contra el púgil Phillip Vella por decisión unánime, luego de seis asaltos. Tras la pelea, regresó a su habitación de hotel con planes de cenar junto a otros boxeadores que participaron en la cartelera. Sin embargo, nunca volvió a salir.
El domingo por la mañana, personal del hotel se dio cuenta de su ausencia cuando un transporte programado para llevar a los boxeadores al aeropuerto llegó, y Tony Rodríguez no había bajado al vestíbulo. Fue entonces que empleados del lugar acudieron a su habitación, donde lo encontraron sin signos vitales.
TE PUEDE INTERESAR: MrBeast: Quién era Tyler Wall, el entrenador que murió al intentar un reto viral del influencer
Las autoridades locales iniciaron una investigación para esclarecer las causas de su muerte. Hasta el momento, no se ha emitido un informe oficial por parte del médico forense del condado ni se ha determinado si existe alguna relación entre su fallecimiento y el combate que sostuvo horas antes.
Su esposa habló sobre su última conversación
Karla Valenzuela, esposa del boxeador, declaró a medios como Unilad, que habló con él después de la pelea mediante una videollamada. Dijo que Rodríguez le comentó que saldría a comprar algo de cenar antes de regresar al hotel, ya que a las 3:30 de la mañana del domingo tenían programado su traslado al aeropuerto.
“No sé qué pasó, estoy confundida. Hablé con él cuando terminó la pelea y me dijo que saldría a comprar comida, que regresaría pronto. Eso fue lo último que hablamos”, explicó Valenzuela. Agregó que esperará el resultado de la necropsia para entender qué ocurrió.
Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.
La comunidad del boxeo expresó condolencias
Del Sol Boxing Promotions lamentó la muerte de Rodríguez mediante un mensaje difundido en redes sociales, donde expresó su solidaridad con la familia del peleador y pidió respeto al proceso de investigación. “La familia Del Sol Boxing está con el corazón roto por la muerte de Pedro Antonio Rodríguez. Nuestros pensamientos están con sus seres queridos. Pedimos esperar a que las autoridades concluyan su labor”, publicaron.

Foto: @delsolboxing
Por su parte, Phillip Vella, rival de Rodríguez en su último combate, también manifestó su pesar por la noticia. “Estoy realmente conmovido. Agradecido por haber compartido el ring con Pedro durante seis asaltos. Mis oraciones están con su familia. Descansa en paz, campeón”, escribió en su cuenta de Instagram.

Foto: @delsolboxing
Colegas y amigos expresan sus condolencias
Tanto de colegas del ámbito deportivo como de compañeros del IMSS, amigos y familiares expresaron condolencias y recordaron su trayectoria como atleta y servidor público.
Rodríguez era un peleador de peso supergallo que alternaba sus entrenamientos y compromisos deportivos con su trabajo diario como camillero del IMSS. Se le reconocía en su comunidad por su disciplina y perseverancia, así como por mantener una doble jornada entre el deporte y la atención médica.
Hasta este lunes, las autoridades de Arizona no han emitido un comunicado con los resultados de la investigación o del reporte forense. Tampoco se ha determinado si existía alguna condición médica previa que pudiera haber influido en su fallecimiento.
Familiares del boxeador mexicano indicaron que el cuerpo será repatriado en los próximos días, una vez que concluyan los trámites legales correspondientes en Estados Unidos.