Racismo
La futbolista inglesa Jess Carter revela que sufrió racismo durante la Eurocopa 2025
Inglaterra se enfrenta a Italia en las semifinales el martes, tras una dramática remontada contra Suecia, en la que las Leonas ganaron una caótica tanda de penaltis.ZÚRICH (AP).- La defensa inglesa Jess Carter dijo que fue objeto de racismmo en línea durante el Campeonato Europeo Femenino.
Carter recibió muchas críticas por su actuación durante la derrota inaugural de Inglaterra ante Francia. Y algunas de ellas han traspasado los límites, incluso cuando la jugadora de 27 años y las Leonas han llegado a las semifinales de la Eurocopa 2025.
"Desde el comienzo del torneo he sufrido mucho abuso racial", escribió Carter en una emotiva publicación en Instagram el domingo. "Si bien creo que cada aficionado tiene derecho a opinar sobre el rendimiento y el resultado, no estoy de acuerdo ni creo que esté bien criticar la apariencia o la raza de alguien".
Carter ha disputado 49 partidos con Inglaterra y fue parte del equipo victorioso de la Eurocopa 2022, así como parte integral del equipo que terminó subcampeón detrás de España en la Copa del Mundo del año siguiente.
Ella dice que se alejará un paso de las redes sociales.
“Como siempre, estoy agradecido por todo el apoyo de los fanáticos genuinos, pero estoy tomando esta medida para protegerme y mantener mi enfoque en ayudar al equipo en todo lo que pueda”, agregó Carted.
La Asociación de Futbol se ha puesto en contacto con la policía en el Reino Unido.
“Nuestra prioridad es Jess y brindarle todo el apoyo que necesita”, declaró el director ejecutivo de la FA, Mark Bullingham. “Condenamos enérgicamente a los responsables de este racismo repugnante”.
En cuanto nos enteramos del abuso racista que recibió Jess, contactamos de inmediato con la policía del Reino Unido. Están en contacto con la plataforma de redes sociales correspondiente y estamos trabajando con la policía para garantizar que los responsables de este delito de odio comparezcan ante la justicia.
Bullingham agregó que la FA tenía medidas establecidas para responder rápidamente ya que "lamentablemente, esta no es la primera vez que esto le sucede a un jugador de Inglaterra".
Los compañeros de equipo de Carter respondieron inmediatamente a su publicación de Instagram con mensajes de apoyo.
Las Leonas también emitieron una declaración conjunta condenando el “veneno online” y anunciando que ya no adoptarán la postura antirracista de arrodillarse antes de los partidos porque “está claro que nosotras y el fútbol necesitamos encontrar otra forma de abordar el racismo”.
La defensora inglesa Lucy Bronze explicó la decisión del grupo.
“Creo que fue simplemente el hecho de que, como colectivo, sentimos que el mensaje sigue siendo tan fuerte como antes. ¿De verdad está impactando con fuerza? Porque nos parece que no es así si estas cosas siguen sucediendo a nuestros jugadores en los torneos más importantes de sus vidas”, dijo Bronze.
“Se trata de lanzar otra declaración para decir que esto sigue siendo un problema, algo que todavía necesita corregirse, que se necesita hacer más en el fútbol, que se necesita hacer más en la sociedad”.
Carter juega en el Gotham FC de Estados Unidos, al que se incorporó procedente del Chelsea hace un año.
“Estamos desconsolados e indignados por el abuso racista dirigido contra Jess Carter. Jess no solo es una futbolista de talla mundial, sino un modelo a seguir, una líder y una parte valiosa de nuestra familia Gotham FC”, declaró el equipo con sede en el área de Nueva York en un comunicado.
En Gotham, creemos en una cultura de respeto mutuo y mantenemos nuestro compromiso de construir un deporte —y una comunidad— donde todos se sientan seguros, respetados y celebrados. No hay lugar para el racismo en nuestro deporte.
Inglaterra se enfrenta a Italia en las semifinales el martes en Ginebra, tras una dramática remontada contra Suecia la semana pasada, en la que las Leonas ganaron una caótica tanda de penaltis. La otra semifinal enfrentará a España y Alemania el miércoles.
“Espero que, al hablar, quienes escriben este abuso lo piensen dos veces para que otros no tengan que lidiar con ello”, dijo Carter. “Hemos logrado cambios históricos con este equipo de las Leonas, del que estoy muy orgullosa de formar parte, y espero que al hablar de esto se genere otro cambio positivo para todos”.
“Ahora miro hacia adelante y me concentro en poner toda mi energía en ayudar a mi equipo”.
La Eurocopa 2025 ha deleitado a los espectadores con partidos emocionantes y paisajes impresionantes en Suiza.
Sin embargo, a medida que el fútbol femenino continúa creciendo, también está atrayendo más críticas en línea.
“A medida que este deporte se ha vuelto más popular, parece que también ha aumentado el abuso, y creo que, especialmente en el fútbol femenino, el abuso en línea parece ir a peor”, dijo Bronze. “Lo vemos más en los estadios en el fútbol masculino y en línea, pero creo que en el futbol femenino parece haber un verdadero objetivo en línea”.
Creo que, con las plataformas en línea, es algo que podemos cambiar... hay una manera de lograrlo, hay una solución. No tengo la respuesta a esa solución porque no dirijo ninguna plataforma de redes sociales, pero estoy seguro de que la hay.