FC Barcelona

Fiesta de Lamine Yamal desata polémica: personas con enanismo dan su versión

La fiesta de Lamine Yamal generó una denuncia de la asociación ADEE por la contratación de personas con enanismo. Los artistas implicados respondieron con un comunicado, afirmando que fueron tratados con respeto.
miércoles, 16 de julio de 2025 · 16:26

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— La celebración del cumpleaños 18 del futbolista Lamine Yamal a mediados de julio de 2025 ha generado un debate público tras la participación de artistas con enanismo en el evento. La controversia presenta dos versiones contrapuestas: la de una asociación que defiende los derechos de las personas con acondroplasia y otras displasias esqueléticas con enanismo y la de los propios artistas que trabajaron en la fiesta.

Días después del evento, un grupo de los artistas con acondroplasia que fueron contratados emitió un comunicado conjunto para ofrecer su perspectiva. En el texto, difundido por medios como la cadena COPE el 15 de julio de 2025, los firmantes se desmarcaron de la denuncia pública realizada por la Asociación de Personas con Acondroplasia y Otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE).

"Queremos dejar claro que la Asociación ADEE no nos representa ni habla en nuestro nombre", inicia el comunicado de los artistas. En el documento, afirman tener "voz propia, criterio propio y plena capacidad para decidir" sobre su vida personal y profesional, y señalan que no fueron consultados por la asociación antes de que esta emitiera su denuncia.

Uno de los animadores, en declaraciones anónimas a la emisora RAC1, defendió su labor como animador sociocultural y afirmó que durante el evento fueron tratados con respeto. "La primera falta de respeto que haya hacia nosotros, el show se corta, se acaba y nos vamos", explicó sobre su modo de trabajo. Los artistas argumentaron que la inclusión real implica aceptar su derecho a decidir cómo vivir y trabajar, sin ser juzgados o instrumentalizados desde una "visión paternalista".

Una denuncia por la dignidad

La polémica se originó el 13 de julio de 2025, cuando la ADEE emitió un comunicado en el que condenaba y anunciaba acciones legales y sociales por la contratación de personas con enanismo "como parte del entretenimiento" en la fiesta del futbolista. Para la asociación, estas prácticas perpetúan estereotipos, alimentan la discriminación y menoscaban la imagen y los derechos de las personas con acondroplasia.

La presidenta de ADEE, Carolina Puente, declaró:

“Es inaceptable que en pleno siglo XXI se siga utilizando a personas con enanismo como diversión en fiestas privadas, y aún más grave cuando estos hechos involucran a figuras públicas como Lamine Yamal".

La organización se ampara en la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad, que prohíbe los espectáculos o actividades recreativas en los que se use a personas con discapacidad "para suscitar la burla, la mofa o la irrisión del público".

La ADEE enmarcó su denuncia en una lucha más amplia contra la cosificación de las personas con enanismo, ejemplificada en su campaña "Los Bufones de Velázquez", que busca reivindicar una representación digna y alejada de estereotipos históricos.

El gobierno español interviene en el debate

La repercusión de la denuncia llevó al Ministerio de Derechos Sociales de España a tomar parte en el asunto. El 14 de julio de 2025, el director general de Derechos de las Personas con Discapacidad, Jesús Martín, informó que había puesto los hechos en conocimiento de la Fiscalía, el Defensor del Pueblo y la Oficina de Lucha contra los Delitos de Odio para que se investigara si se vulneró la ley.

Martín expresó la preocupación del ministerio por el hecho de que "personas con dinero, personas con poder, se crean impunes" y por la influencia que figuras públicas como Yamal tienen sobre los jóvenes.

El evento se celebró en una finca privada en Olivella (Barcelona) y contó con más de 200 invitados, entre los que se encontraban deportistas y figuras del mundo de la música. Se solicitó a los asistentes no utilizar teléfonos móviles para mantener la privacidad del festejo. Por su parte, Lamine Yamal no ha emitido una declaración oficial sobre la controversia, aunque días después publicó en sus redes sociales un vídeo con imágenes de la celebración. En un acto del FC Barcelona, y sin referirse directamente al tema, el jugador comentó: "Disfruto de mi vida".

Más de

Comentarios