AXE Ceremonia
Caso Axe Ceremonia: posponen audiencia y familias afectadas protestan en el Poder Judicial
La audiencia de omisiones es promovida por el asesor jurídico de la familia Giles Rivera, el abogado Fabián Victoria Rangel, quien busca que se incluya a dos empresas más en la carpeta de investigación: Ocesa y Lobo.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Tras ser reprogramada la audiencia de omisiones promovida por la defensa de la fotorreportera Berenice Giles Rivera, acaecida en el festival Axe Ceremonia, familiares y amigos realizaron una protesta frente al Poder Judicial de la Ciudad de México.
Lo anterior luego de que el Juez de Control del Sistema Procesal Penal Acusatorio de la Ciudad de México, Miguel Ángel Guerrero Morales, determinara reprogramar la audiencia del 29 de septiembre para el 23 de octubre, según se lee en un documento de la Carpeta Judicial 005/1870/2025 del que Proceso tiene copia:
“…De acuerdo al Sistema de Gestión Judicial no es posible atender la diligencia programada en esta carpeta judicial debido a la complejidad de las audiencias previamente programadas, esto derivado de las cargas de trabajo que se motivaron con la suspensión de términos y plazos en junio del 2025…”.
La audiencia de omisiones es promovida por el asesor jurídico de la familia Giles Rivera, el abogado Fabián Victoria Rangel, quien busca que se incluya a dos empresas más en la carpeta de investigación CI-FIMH/H-1/UI-1S/D00070/04-2025R1 por “homicidio culposo” de la fotoperiodista: Operadora de Centros de Espectáculos (Ocesa) y Servicios de Protección Privada Lobo, SA de CV, encargada de seguridad de ese festival.
Lo anterior con fundamento en distintos documentos que la defensa considera probatorios como la Resolución Administrativa oficio número AMH/DGGAJ/OF-0157/2025 (expediente 0001/2025/ESP, de fecha 6 de mayo), tickets de boletaje del Axe Ceremonia (en donde aparecen Eco Live y Ocesa), y documentos de contratos que presentaron empresas invitadas a participar en el festival.
En entrevista previa con Proceso, y ante el luto por el deceso de la joven profesionista, la familia Giles Rivera se reconoció como “víctimas indirectas” de la “negligencia” del festival –en donde también falleció el fotorreportero Miguel Ángel Rojas Hernández–, y del sistema de justicia en México, pues afirmaron que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México no realiza su trabajo al evadir pruebas.
Además, solicitaron en esa entrevista, y de manera posterior mediante un video colocado en redes sociales, una audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum:
“…Si la presidenta tiene un compromiso sincero que nos abra las puertas, si nos escucha llegaremos a un entendimiento, y posiblemente a un acuerdo”.