Audiolibros
Audible, dedicada a los audiolibros y podcasts, promete fortalecer el contenido en español
Las representantes del sitio web de reiteraron su compromiso con la narración en español, señalando que los oyentes tienen acceso a un catálogo de más de 49 mil títulos en español y colaboraciones con artistas como Diego Luna, Gael García Bernal y Natalia Lafourcade.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El sitio web de narración en audio llamado Audible tuvo una ceremonia en México para mostrar el poder de la narración sonora y el talento latinoamericano que impulsa sus producciones originales.
Según estimaciones de la industria, el mercado de audiolibros y narración en audio en México ha crecido sustancialmente, y se espera que crezca un 31.5% entre 2025 y 2030, de acuerdo con Grand View Research. Audible, un servicio de suscripción de Amazon, ha desempeñado un papel clave en esta expansión con un catálogo que combina entretenimiento, cultura y diversidad.
Frente a una audiencia de narradores, escritores, artistas y socios creativos, Rachel Ghiazza, chief content officer de Audible, y Anasofía Sánchez Juárez, country mánager de México, compartieron cómo el audio ofrece una experiencia emocional cotidiana para las audiencias mexicanas. La primera destacó:
“Hay 486 millones de hispanohablantes nativos, pero solo hay aproximadamente 49 mil títulos disponibles en su idioma. Esta brecha representa una oportunidad única para la narración en español. En Audible, reconocemos ese potencial y estamos comprometidos a crear y producir más contenido en español. No somos solo observadores de esta evolución, somos participantes activos y catalizadores”.
Rememoró que Audible comenzó a distribuir contenido en español hace más de 20 años y que hace 10 años inició la producción de contenido propio en español con el objetivo de dar voz a los creadores hispanohablantes. Hoy en día, Audible está a la vanguardia del crecimiento global de la narración en audio en español.
Por ello, enfatizó, el compromiso de Audible es fortalecer el contenido en español mediante inversiones en producciones de alta calidad, el uso de tecnologías inmersivas como Dolby Atmos y colaboraciones con estudios y narradores locales.
“Nuestro compromiso va más allá de crear contenido. Estamos invirtiendo nn nuevos talentos, apoyando a narradores de diversos orígenes y trayectorias. Esto garantiza que todo tipo de oyentes estén representados en las historias que escuchan en Audible, y que puedan aprender de perspectivas distintas a las propias”, manifestó Sánchez Juárez.
El evento contó con la participación de reconocidos creadores como Julio Rojas, Alma Delia Murillo, Aura Medina de Wit y Bárbara Anderson, quienes han adaptado libros como “Los dos hemisferios de Lucca” y “Transformación esencial” al formato de audiolibro, y también han creado Audible Originals, producciones exclusivas en audio que incluyen “De la codependencia a la conciencia”, “Ciudad de abaj”o y “Punto Rojo, Punto Azul”.
La cantante mexicana Lila Downs y la escritora Elvira Liceaga también compartieron su experiencia al crear?“El árbol de la vida”, un Audible Original que narra la historia de vida de Downs en formato de audiolibro.
Las representantes de Audible reiteraron su compromiso con la narración en español, señalando que los oyentes tienen acceso a un catálogo de más de 49 mil títulos en español, incluidos Audible Originals y colaboraciones con artistas como Diego Luna, Gael García Bernal y Natalia Lafourcade.
Audible -subrayan- ha observado un crecimiento sostenido en la escucha de audiolibros, impulsado por la creciente popularidad del formato entre los consumidores.
Audible (audible.com) ofrece una prueba gratuita durante 30 días y entre los más vendido está el audiolibro “Punto rojo, punto azul”, una odisea romántica que pone a prueba los límites del amor interplanetario. Antonio, un adolescente melancólico, vive en la Tierra, un planeta que oscila entre la esperanza, el abandono y la constante amenaza de la extinción humana.
Ina, una chica privilegiada, ha vivido en Marte desde los siete años, lejos de la pobreza y la violencia. Antes fueron amigos de la infancia, pero tras una década de silencio, se reencuentran, avivando una conexión profunda pero imposible. Mientras la pareja enfrenta los altibajos y desafíos de vivir en mundos separados. Esta serie de audio recuerda que, a veces, el hogar no es un lugar, sino una persona.
Audible es una empresa estadounidense que también contiene programas de radio y televisión y versiones de audio de periódicos, como “The New York Times” y “The Wall Street Journal”, aunque se ha convertido en el mayor vendedor y productor de audiolibros descargables.