CDMX

Utopía Centro SCOP tendría alberca; vecinos la rechazan por escasez de agua en la zona

El titular de la Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX aclaró que, por los murales en el lugar, el INAH deberá dar su visto bueno a la construcción de una alberca.
viernes, 4 de julio de 2025 · 16:56

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno capitalino afirmó que la Unidad de Transformación y Organización para la Inclusión y la Armonía Social (Utopía) Centro SCOP tendría alberca, pista de tartán y ciclismo, y aunque la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) afirmó que se realizan mesas de trabajo, los vecinos rechazan la idea de una alberca en el lugar, pues a la fecha hay escasez de agua en la zona. 

Lo anterior se dio a conocer como parte de la conferencia del programa “Casa x Casa” que Clara Brugada dio ayer, a la par de un recorrido en la Unidad Habitacional IMSS Narvarte, vecina del Centro SCOP, en donde la jefa de gobierno se comprometió a remozar y atender problemas de iluminación, drenaje y seguridad: 

“La unidad habitacional no se puede abandonar, si al lado van a tener una obra importante con mayor razón tenemos que apoyar, los vecinos nos dieron sus necesidades y demandas, la alcaldía entra mañana (viernes 4 de julio) a realizar poda en árboles, el secretario de Obras y Servicios entran a renivelar los andadores y trabajar la iluminación, y la Coordinacion de Unidades Habitaciones con un estudio estructural de edificios y pintar la unidad. 

“No podemos hacer Utopía y abandonar la unidad habitacional, también nos hablaron del problema de drenaje y vendrán cuadrillas de agua para hacer un diagnóstico de agua con videocámaras y ver qué se requiere, y platicar los resultados, ver cómo los apoyamos con lo del drenaje”. 

En la conferencia, el titular de la Sobse, Raúl Basulto, afirmó que no se van a talar árboles y que se atenderá la solicitud vecinal para plantar más ejemplares en el sitio, ello ante la referencia de vecinos de la unidad habitacional que reportaron tala de árboles sobre el predio del Centro SCOP, en la esquina de avenida Universidad y Xola, en donde aún se aprecian los restos de ramas y troncos. 

Basulto describió en la conferencia –apoyado en imágenes prediseñadas– la propuesta inicial de la Utopía Centro SCOP en donde se aprecia una alberca y espacios para adultos mayores, gimnasio (instalación ya existente), y una escuela de muralismo, entre otros, todo ello contemplado desde una vista de Avenida Universidad hacia la zona de las escuelas primarias contiguas a la unidad habitacional. 

Tanto Raúl Basulto como la secretaria de Turismo de la CDMX, Alejandra Frausto Guerrero (extitular de la Secretaría de Cultura federal en el sexenio 2018-2024), recordaron en el acto la relevancia de los murales del Centro SCOP declarados Monumento Artístico en 2023, y tras ello el procedimiento de rescate de los mismos que culminó con la demolición de los edificios que los sostenían en 2023 y 2024 (hazaña única en el mundo) para dar paso a un futuro “Parque del Muralismo Mexicano”.  

Al responder sobre la factibilidad de una alberca, Basulto respondió brevemente a Proceso

“Las Utopias contemplan alberca, pista de tartán, los mejores deportes, evidentemente las propuestas en el proyecto, particularmente aquí donde se alberga este muralismo que es patrimonio, lo estamos revisando con el INAH, el INBAL para verificar que todo eso se pueda, en principio diría que sí, pero estamos en etapa de proyecto para verificar factibilidad”. 

–Los vecinos también tienen la duda de la entrada a la Utopía, por el tema de seguridad… 

–La entrada sería por la calle respetando a la unidad habitacional para que no se genere ningún problema de tipo social. 

Si bien no refirió de qué lado, se espera que sea por la “Puerta 1” o “Puerta 2” del predio del Centro SCOP, sobre Avenida Universidad. 

Frausto adelantó en la conferencia que las piedras de distintos colores faltantes de los murales de la SCOP (mismas que se desprendieron por el paso del tiempo y falta de conservación, y muchas de ellas traídas de distintos estados) sí se han encontrado, una duda de especialistas respecto a cómo se subsanarían las obras artísticas. 

En un recorrido realizado por Proceso el año pasado, los murales se encontraban sobre la entrada de Eje Central, recostados a la horizontal sobre plataformas, pero ahora tienen una construcción tipo galera, al igual que los mosaicos que se retiraron en 2017. 

Esa techumbre daría una idea de que la segunda etapa del proyecto para la transformación de Centro SCOP a Parque del Muralismo Mexicano en un proyecto a muy largo plazo. 

Comentarios