pinturas rupestres
INAH confirma descubrimiento de pinturas rupestres en Tehuacán
hasta ahora todo indica que estas figuras, que los pobladores conocen como “Las Manitas”, son auténticas y corresponden a la prehistoria.PUEBLA, Pue. (APRO).-Manuel Villarruel, delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Puebla, confirmó el descubrimiento de pinturas rupestres en cuevas ubicadas en la junta auxiliar de Santa María Coapan,Tehuacán.
El funcionario indicó que hasta ahora todo indica que estas figuras, que los pobladores conocen como “Las Manitas”, son auténticas y corresponden a la prehistoria.
Señaló que la Coordinación de Arqueología, junto con autoridades locales, emprenderán un proceso jurídico para que estas pinturas sean catalogadas como patrimonio cultural poblano y para buscar la forma en que puedan ser expuestas al público.
Cabe señalar que el ayuntamiento de Tehuacán informó hace unos días que contrató a peritos y especialistas que realizaron diversas pruebas a las pinturas que confirmaron su autenticidad y antigüedad por lo cual se pidió la intervención del INAH para verificar de manera oficial esa información.
Los arqueólogos que estudiaron las imágenes encontradas en estas cuevas han estimado que tienen una antigüedad de más de 10 mil años.
Aunque la ubicación se ha mantenido hasta ahora en reserva, se sabe que se ubican cerca de la autopista Cuacnopalan-Oaxaca y que algunas de las figuras plasmadas son huellas de unas 30 manos con tonos rojizos y negros.
Villarruel indicó que evalúan con autoridades estatales y municipales crear en ese lugar un museo de sitio para abrir este hallazgo al público.