Secretaría de Cultura

Publican nuevo Reglamento Interior de la Secretaría de Cultura, hay bajas y añadidos...

El nuevo reglamento reemplaza al de 2016 y reduce de 16 a 12 las unidades administrativas.
martes, 22 de julio de 2025 · 20:18

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El nuevo Reglamento Interior de la Secretaría de Cultura federal se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en donde aparece una nueva unidad administrativa, variaciones en nombres de direcciones y en total 12 “unidades administrativas” (antes eran 16) y 5 órganos administrativos desconcentrados. 

El movimiento sustituye el Reglamento Interior que data de 2016 e incluye, como Diego Prieto adelantó en su salida al frente del INAH, la creación de la nueva Unidad de Culturas Vivas, Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad, anunciada la semana pasada, y que ahora dirige el antropólogo; así como la creación de la Dirección General de Sistema de Apoyos a la Creación de Proyectos Culturales, antes conocido como Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca). 

También desaparecieron la “Dirección General” del Centro Nacional de las Artes; de la Fonoteca Nacional; de Publicaciones y de Tecnologías de la Información y Comunicaciones; al igual que la Subsecretaría de Diversidad Cultural y Fomento a la Lectura, esta última sin titular desde hace casi cinco años. 

Otras tienen cambios en sus nombres como Comunicación Social, que ahora se ubicará como “Difusión Cultural”; la anterior Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas ahora se llama “Dirección General Técnica y de Investigación de las Culturas Populares”. Y la ahora, la “Dirección General de Circuitos y Festivales” sustituye a la Dirección General de Promoción y Festivales Culturales. 

Tras los añadidos y cambios mencionados en total quedan 12 unidades administrativas, conformadas por: 

La Subsecretaría de Desarrollo Cultural, las Unidades de Administración y Finanzas; de Asuntos Jurídicos; de Culturas Vivas, Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad; y las direcciones generales de Bibliotecas; de Sistema de Apoyos a la Creación de Proyectos Culturales, de Circuitos y Festivales; de Acción Territorial y Promoción Comunitaria; de Vinculación Cultural; de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural; Técnica y de Investigación de las Culturas Populares; y de Difusión Cultural. 

Además de cinco órganos administrativos desconcentrados: el Instituto Nacional de Antropología e Historia; el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura; el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México; Instituto Nacional del Derecho de Autor; y Radio Educación. 

El nuevo Reglamento Interior de la Secretaría de Cultura federal se puede consultar en: https://dof.gob.mx/

Comentarios