Billy Joel

Billy Joel dice estar "bien" pese a ser diagnosticado de trastorno cerebral

La afección se denomina hidrocefalia normotensiva, un trastorno cerebral que afecta las capacidades cerebrales, como el pensamiento, la concentración, la memoria y el movimiento.
lunes, 21 de julio de 2025 · 17:08

NUEVA YORK (AP).- Billy Joel está mucho mejor, quiere que sus fans sepan el cantante de “Piano Man”.

En mayo, Joel canceló todos sus próximos conciertos en Norteamérica e Inglaterra tras ser diagnosticado con una acumulación de líquido en el cerebro que ha afectado su audición, visión y equilibrio. La afección se denomina hidrocefalia normotensiva, un trastorno cerebral que puede afectar las capacidades cerebrales, como el pensamiento, la concentración, la memoria, el movimiento y más, según la Clínica Cleveland.

“Sé que mucha gente está preocupada por mí y mi salud, pero estoy bien”, dijo Joel en una entrevista con la revista People. “Lo que tengo es algo que muy poca gente sabe, incluyéndome a mí, por mucho que intenten investigarlo. Estoy haciendo todo lo posible por superarlo y recuperarme”.

"Fue aterrador, pero estoy bien", dice Joel, de 76 años. "Solo quería que la gente supiera que no se preocupen por si estoy grave o algo así".

También habló sobre su salud en un episodio del podcast Club Random del comediante Bill Maher, donde le dijo al presentador que se siente "bien" y añadió: "Tengo un equilibrio fatal. Es como estar en un barco... Siempre se refieren a lo que tengo como un trastorno cerebral, así que suena mucho peor de lo que siento".

Un representante de Joel declinó hacer comentarios adicionales.

En marzo, el cantante de "Uptown Girl" anunció que se sometió a una cirugía y tuvo que recibir fisioterapia. Un comunicado emitido en ese momento indicó que los médicos esperaban una recuperación completa. No está claro si sus problemas médicos en ese momento estaban relacionados con la hidrocefalia normotensiva.

Esta afección puede causar problemas para caminar, controlar la vejiga y pensar, y los síntomas empeoran si no se trata. Es relativamente poco frecuente y difícil de diagnosticar. Se puede tratar con éxito mediante cirugía para la instalación de un tubo que drene el exceso de líquido. Los pacientes podrían necesitar fisioterapia además de la cirugía.

Comentarios