AXE Ceremonia
Axe Ceremonia 2025: el Tecate Pa’l Norte no es “competencia”, es un aliado
En entrevista para Proceso, Levi Menduet, director de marketing del Axe Ceremonia -mismo que este año cumple su 12 aniversario-, comentó que siempre buscan un equilibro musical entre gustos y géneros.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Para los organizadores del festival Axe Ceremonia, que se realiza este 5 y 6 de abril, hay dos puntos que marcan la “identidad” respecto a otros encuentros festivaleros: la diversidad musical, con un escenario dirigido a la comunidad queer y LGBT, más un programa social-medio ambiental. Y a pesar de que comparten fechas con el Tecate Pa’l Norte, afirman que se trata más de una “alianza” que una competencia.
En entrevista para Proceso, Levi Menduet, director de marketing del Axe Ceremonia -mismo que este año cumple su 12 aniversario-, comentó que siempre buscan un equilibro musical entre gustos y géneros.
“Esta edición se vuelve una de las más esperadas, con ocho artistas que encabezan el cartel, se vuelve la edición con más headliners, crecimos al tener a ocho. Está por primera vez un grupo de k-pop, este género que le da un toque bastante interesante a toda la comunicación ante toda la identidad de este año, de cómo congenian los diversos gustos que tiene la audiencia. Van a disfrutar un fin de semana de la música sin ponerle género. Lo que buscamos en Axe Ceremonia es que sea un festival diverso”.
El festival se realizará este 5 y 6 de abril en el Parque Bicentenario, con la presencia de Natanael Cano, Tomorrow X Together, Massive Attack, Charli XCX, Parcels, Tyler The Creator, Gesaffelstein y Ed Maverick, como sus figuras estelares entre un cartel que incluye a más de 60 artistas en escena, y se edificarán cinco escenarios: el principal AXE, el American Eagle, Spotify, Traición y El Micky.
De acuerdo con Menduet, cada uno de los escenarios estará apto para recibir un mayor público procurando un ágil fluir entre cada tarima, “hay varias mejoras que le hacemos año con año al festival, en cuestión a producción, crecimos más los escenarios, para que la gente pueda estar cómoda básicamente en todo el Parque Bicentenario, que la gente pueda transitar de un escenario a otro sin que represente lejanía. No sólo nos preocupamos en el cartel, sino en toda la experiencia”.
El Axe Ceremonia tiene en expectativa recibir a 50 mil personas por día, un 50% de este proveniente de la Ciudad de México y el otro 50% foráneos, arribarán según registros del interior de la República y del extranjero (de Estados Unidos: California, Texas, Nueva York e incluso de Costa Rica).
El directivo enfatizó que el festival se distingue por la alternativa de artistas, y en esa diversidad apuntó que el escenario “Traición” tendrá a artistas de la comunidad Queer y LGBT, el sábado Dj Gigola, Magnolia Coronado, Pepx Romero, Piolinda Marcela, Orly Anan y Derretida, y el domingo a Bobby Beethoven, HorseGiirl, Pepx Romero, Foreplay, Alby Esc y Hetera Friné.
“Es un festival seguro, donde pueden ser y vivir”. El Axe Ceremonia suele “competir” en fechas y cártel con el Tecate Pa’l Norte (también el 5 y 6 de abril pero en Monterrey, Nuevo León), situación que no sucede a lo largo del año con otros festivales, y al cuestionarle al directivo sobre qué tanto es conveniente, y si lo ven como una contienda, comentó.
“Tenemos una relación cercana con los festivales como el Pa'l Norte, que ocurre el mismo fin de semana, podemos considerarlo un festival hermano, por la cercanía y el cómo nos organizamos para tener talento de esa calidad y altura, que sea más fácil traerlos y que un fin de semana se presenten en Monterrey y en Ciudad de México”, afirmó.
También afirmó que el Axe tiene un carácter de conciencia social y medio ambiental, en el caso del primero afirmó que otorgaron donaciones (aunque no precisó cantidades) de las ventas que se generaron el 8 de marzo, en el Día Internacional de la Mujer a el Fondo Semillas, una organización de esencia feminista que enfoca recursos para el avance de los derechos de las niñas, mujeres y personas trans, no binarias e intersex.
Ante los retos de realizar la curaduría del Axe resumió que cada año, “es más divertido, porque cada año nos preguntamos, ¿el próximo año qué hacemos? Pero se va dando de forma natural. Escuchamos mucho a la audiencia y también escuchamos al equipo interno, es una decisión que no es tomada por una sola persona, sino es una lluvia de ideas, entre las diversas personalidades que conforma el equipo”.
La festividad se celebrará este 5 y 6 de abril en el Parque Bicentenario situado en la zona poniente de la Ciudad de México, en los límites entre la alcaldía Azcapotzalco y Miguel Hidalgo.