Propuesta cultural
Ver, oír, aplaudir, silbar...
A continuación las recomendaciones de fin de semana de los reporteros de Cultura y Espectáculos de Proceso.CIUDAD DE MÉXICO (apro) .-
Café y Chocolate Fest en el Palacio de la Autonomía UNAM
Este fin de semana de 11:00 am a 8:00 pm se llevará a cabo al Café y Chocolate Fest en el Palacio de la Autonomía de la Fundación UNAM, Lic. Primo de Verdad No. 2 casi esquina con Moneda, Centro Histórico, CDMX.
Entrada y todas las actividades culturales sin costo. Talleres, conferencias, cuentacuentos, catas, degustaciones y ceremonias del cacao.
*
Natalia Toledo, poeta en Bellas Artes
A las 12:00 pm en el Palacio de Bellas Artes se realizará el recital de la poeta oaxaqueña Natalia Toledo en lengua zapoteca. Entrada gratuita.
*
Marcha Emo 2025 el 15 de marzo
Recorrido por las principales calles de la Ciudad de México: Desde la explanada del Palacio de Bellas Artes, hasta la Glorieta de Insurgentes, otrora punto de reunión de esta comunidad.
Una vez finalizada la Marcha Emo 2025, habrá un concierto-after en la calle General Antonio León número 93, colonia San Miguel Chapultepec, al lado de la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, cerca del Metro Constituyentes. 13:00 horas.
*
Trueque de libros en U-Tópicas
La librería ubicada en Coyoacán invita este 15 de marzo de 1:00 pm a 5:00 pm para el evento de intercambio de libros y conversaciones. Felipe Carrillo Puerto 60, Coyoacán, CDMX.
*
“Desde el fin del mundo” del japonés Kazuaki Kiriya
El cineasta Kazuaki Kiriya no filmaba desde el 2015 y en el 2023 sorprendió con este largometraje sobre las dos últimas semanas del planeta Tierra.
El imaginativo director de Casshern y Goemon regresa con una narrativa que trastoca la mente y el tiempo. Del pasado antiguo al futuro lejano. Desde el fin del mundo es a la vez profundamente íntima y de escala épica que traza las líneas maestras de los sueños, el destino y el corazón de una joven.
Reparto: Aya Asahina, Aoi Ito, Katsuya Maiguma, Mio Masuda, Mari Natsuki, Katsunori Takahashi. La Casa del Cine MX, Uruguay 52, Centro Histórico. Ciudad de México. Domingo 16 de marzo, a las 19:30 horas.
*
“El joven chamán”, una historia de Mongolia
Ze, un joven chamán de apenas 17 años, hace frente a sus obligaciones como líder espiritual a la vez que se prepara en el instituto para terminar sus estudios. Pero un día conoce a una chica con quien tiene una conexión especial, lo que modificará su realidad.
Ubicada en la moderna ciudad de Ulán Bator, capital de Mongolia, la más reciente película de la directora Lkhagvadulam Purev-Ochir enlaza la espiritualidad de la cultura ancestral con el universo contemporáneo del país asiático.
Lkhagvadulam Purev-Ochir es la directora. Con Tergel Bold-Erdene, Nomin-Erdene, Ariunbyamba, Bulgan Chuluunbat. Cineteca Nacional México, Avenida México Coyoacán 389, Xoco, Benito Juárez. Sala 7. Viernes 14 de marzo, sábado 15 y domingo 16, a las 18:45 horas.
*
Teatro musical
“Siete veces adiós” es una pieza musical de Ali Estrada, Janette Chao, Vicente Miranda y Salvador Suárez, bajo la dirección de Alan Estrada, donde la historia es contada por “L’amore”, una personificación del amor que nos representa a todos. Es una conexión entre la historia de amor y los músicos quienes se inspiran en esta pareja para crear sus canciones.
Actúan Alan Estrada y Fernanda Castillo. Teatro Ramiro Jiménez, avenida División del Norte 2545, colonia Del Carmen Coyoacán. Viernes 14 de marzo, a las 21 horas, sábado 15, a las 17 y 20:30 horas y domingo 16, a las 17 horas. Adolescentes y adultos.
*
Procesión y misa por San Patricio en La Conchita y Coyoacán
A las 10:30 horas este domingo 16 en la capilla ubicada en Fernández Leal número 74, barrio de La Concepción, Coyoacán, CDMX.
Posteriormente, la comunidad irlandesa en México invita a la procesión del desfile San Patricio 2025 con Catrinas desde el Parque Frida Kahlo en La Conchita hasta el Museo Nacional de las Intervenciones, cerca de donde los jóvenes héroes de Irlanda repelieron la invasión yanki de 1846, en apoyo al ejército mexicano, despojado de la mitad de nuestro territorio.
El evento culminará con música en bodegas Guinness.
*
El arte mágico de Mayra León en Espacio Arte Acción
Más 20 piezas de Mayra León expone la galería Espacio Arte Acción, espacio gestionado por Gerardo Sánchez con quien ya han participado un puñado de artistas en su recinto abierto al arte y a la acción.
En esta exposición individual de Mayra León “Entre calles y secretos” se presentan obras que marcan nuevos inicios donde la artista expresa su grito creativo, corazones custodiados, bodegones de su cocina e imágenes que nos muestran que somos un continuo en el tiempo.
Mayra figura en su propia representación en blanco y negro o color; para obras figurativas de su realidad, una carga expresiva en la que prioriza situaciones de las mujeres en su entorno social, en el que nos podemos reconocer todes.
Espacio Arte Acción, calle Tajín 196, colonia Narvarte, CDMX. Hasta el 25 de marzo.
*
Homenaje a Jesús Antonio Machuca Ramírez “Inahíta”
Honrar su memoria con “Estampas de una vida útil: antropólogo a palos” en el Museo Nacional de Antropología, sábado 15 de marzo. Auditorio Fray Bernardino de Sahagún, 10 a 19 horas, entrada libre, ver cutt.ly/zrytOrs2 y mexicoescultura.com.
*
Reestrena “Trino” en el Teatro Xola
La obra narra la historia del pequeño Trino, quien sufre la burla que otros niños hacen de su aspecto físico. Creación de Paulina Soto Oliver y dirección del ducho Alberto Lomnitz, “Trino en búsqueda de su poder interior”, con títeres espectaculares y efectos multimedia, emotivo montaje que regresa contando en su reparto a Clarissa Malheiros, Ángel Luna, Sol Sánchez, Carlos López Tavera y la propia Paulina Soto Oliver.
Sábado 15 de marzo, a las 13 horas. Teatro Xola Julio Prieto, Eje 4 Sur Xola 809, colonia Del Valle Norte, C.P. 03103, Benito Juárez, CDMX. Mónica Huarte, Gabriela de la Garza, María Perroni y Beba Cuervo serán las madrinas de esta nueva temporada.
*
“Toto & Pez” en el Centro Cultural Helénico
La Máquina del Tiempo producciones y Los Bocanegra tienen el gusto de invitar a la puesta teatral “Toto & Pez” en el Centro Cultural Helénico, Av. Revolución #1500, col. Guadalupe Inn.
Estelarizada por Assira Abbate, Hamlet Ramírez, Paula Watson, Rebeca Trejo y Diana Sedano, tiene como deseo dialogar con las infancias, al tiempo que divertir y conmover a las familias a través de Toto, un ave, que le gusta ver cielo y pensar el aire, pero que no le agrada volar.
“Toto & Pez es, sin duda, una historia de amor verdadero, que engloba ese amor de amigos, de pareja y, sobre todo, hacia uno mismo”, destaca Luis Eduardo Yee, escritor del montaje.
*
“Renacimiento en el Súper”
Una historia hilarante de las aventuras de una perfumista y su transformación erótica en los pasillos de un supermercado el día cuando se divorcia. Autoría, dirección y producción de María Isabel Benet, con Rosita Farnese y la propia María Isabel Benet.
Corta temporada, asista el 15 de marzo a las 19 horas en el Cine Lido. Cooperación voluntaria. Tamaulipas 202, esquina Benjamín Hill, Condesa.
*
Explicit Archive Takeover
La librería de Xiaomi Porno hace un “takeover” en Lugaroso. El viernes 14 incluirá actos en vivo: Ezeta y la misma Xiaomi Porno con su performance “More Milk II”.
El sábado 14 Murakit lleva su nuevo zine E-Angels, y Dalzell su lectura de poemas. El domingo 16 habrá un cineclub feminista. Todos los libros disponibles en Explicit Archive estarán en exhibición en Lugaroso. Sonora 14, Roma Norte.
*
Juntas y Diversas en Tlatelolco
Iniciativa del esfuerzo colaborativo con otras mujeres artistas y líderes, a partir de una necesidad de seguir cultivando espacios para difundir el trabajo de mujeres y disidencias desde la trinchera del arte independiente.
Esta segunda edición es concebida como un llamado que nos invita a observarnos en nuestra diversidad como mujeres y a repensar el feminismo desde su fuerza colectiva para desarrollar procesos que beneficien nuestro empoderamiento.
El 15 marzo todo el día desde las 10 horas. Eje Central Lázaro Cárdenas 402, Tlatelolco.
*
Imágenes tomando forma e instalaciones
Platinum Tearz es una invitación a presenciar el proceso en tiempo real, a ver cómo la imagen toma forma. La Navaja, Ponib0y, VL.Alca, Bexp0 y Emilio Morales intervienen el espacio de Shop Vena este fin de semana transformándolo en un estudio abierto, donde la obra se construye frente a los ojos de quienes llegan.
Sábado y domingo de 11 a 19 horas, Versalles 104, col. Juárez. Set Ambient con Lago Jacuzzi domingo 16, 5 de la tarde.
*
Big Magic Garden, serigrafía, chelas y música en la Obrera
El sábado 15 de marzo, Big Magic Garden toma la Obrera con un pop-up donde la moda y el arte encuentran nuevas formas. Piezas upcycling, impresiones en serigrafía, postres, chelas y música en un mismo espacio, con el sonido de @alanamey_ acompañando la jornada.
Manuel J. Othón 73, colonia Obrera.
*