Música

K-pop, The Weeknd, Timothée Chalamet, Billie Eilish: las sorpresas y desaires de los Grammy 2026

Como cada año, hubo algunos artistas que lograron entrar en la codiciada lista del viernes y algunos que no. Esta es la lista de nominados
domingo, 9 de noviembre de 2025 · 16:32

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Los nominados a los Premios Grammy 2026 ya están aquí, y Kendrick Lamar lidera el grupo de este año con nueve nominaciones gracias a "GNX" de 2024.

Es una alineación emocionante, pero como cada año, hubo algunos artistas que lograron entrar en la codiciada lista del viernes y algunos que no. Para los premios de 2026, no faltan las sorpresas y los desaires.

Los Premios Grammy se transmitirán en vivo el 1 de febrero por CBS y Paramount+ desde la Arena Crypto.com en Los Ángeles.

Los pesos pesados del hip hop son reconocidos en el premio principal

Es el mundo de Lamar, pero lo está compartiendo. Este año, por primera vez, hay tres lanzamientos nominados tanto en la categoría de álbum de rap como en la de álbum del año. Estos son "GNX", "Let God Sort Em Out" de Clipse, Pusha T & Malice, y "Chromakopia" de Tyler, the Creator.

En el pasado, los Grammy han sido criticados por la falta de diversidad: artistas de color y mujeres excluidos de los premios principales; estrellas del rap y R&B contemporáneo ignoradas. ¿Es esto un símbolo de un nuevo cambio?

La categoría de mejor nuevo artista deja fuera al rap y al country

A pesar de la atención al hip hop en la categoría de álbum del año, el rap está ausente en la lista de nominados a mejor nuevo artista este año. Lo mismo ocurre con el country. No te equivoques: Katseye, Olivia Dean, The Marias, Addison Rae, sombr, Leon Thomas, Alex Warren y Lola Young forman una gran lista, pero ¿qué pasa con Ella Langley? ¿Megan Moroney?

Billie Eilish está de vuelta

Una favorita de la Academia de Grabación, Billie Eilish está nominada a dos trofeos este año: canción y grabación del año, ambos por su tema "Wildflower". Eso puede sorprender a algunos devotos de los premios: solo las grabaciones lanzadas comercialmente en Estados Unidos entre el 31 de agosto de 2024 y el 30 de agosto de 2025 eran elegibles para nominaciones. "Wildflower" se lanzó en mayo de 2024, en su último álbum, el aclamado por la crítica "Hit Me Hard and Soft". Entonces, ¿por qué se permite a Eilish competir nuevamente en 2026?

Hay otra regla que establece que "las pistas de un álbum lanzado durante el período de elegibilidad del año pasado son elegibles en el período de elegibilidad actual, siempre que las mismas pistas no se hayan presentado el año anterior y el álbum no haya ganado un Grammy".

Hay algunas excepciones. La regla excluye varias categorías, incluidas todas las clásicas. Pero como "Wildflower" no se presentó anteriormente, y se presentó como una pista de álbum, es elegible. ¿Arruinará eso la oportunidad de otros de llevarse uno de los premios principales? Solo el tiempo lo dirá.

Nuevas categorías de country

Hubo algunos cambios en los Grammy este año, uno de los cuales fue la creación de una categoría de mejor álbum de country tradicional, mientras que la categoría existente de mejor álbum de country ha sido renombrada como mejor álbum de country contemporáneo. (Beyoncé ganó el mejor álbum de country en los Premios Grammy 2025 por "Cowboy Carter"). No está claro cómo se diferenciarían las dos categorías entre sí.

La categoría de country tradicional incluye "Dollar A Day" de Charley Crockett, "American Romance" de Lukas Nelson, "Oh What A Beautiful World" de Willie Nelson, "Hard Headed Woman" de Margo Price y "Ain't In It For My Health" de Zach Top.

Y en la categoría de country contemporáneo está "Patterns" de Kelsea Ballerini, "Snipe Hunter" de Tyler Childers, "Evangeline vs. The Machine" de Eric Church, "Beautifully Broken" de Jelly Roll y "Postcards from Texas" de Miranda Lambert.

¿Es que la última se inclina más hacia el country "crossover"? Tú decides.

Y que conste que Morgan Wallen no presentó su exitoso álbum "I'm the Problem" para consideración.

¿Qué pasa con The Weeknd?

En los Premios Grammy 2025, The Weeknd actuó por primera vez desde 2017. Como muchos recordarán, en 2020, criticó a los Grammy, llamándolos "corruptos" después de no recibir ninguna nominación a pesar de tener un álbum muy exitoso. "Me deben a mí, a mis fans y a la industria transparencia", escribió en las redes sociales.

En el evento de 2025, el director general de los Grammy, Harvey Mason jr., presentó a The Weeknd afirmando que entendía la crítica y enumeró todas las cosas que la academia ha hecho para solucionarlo.

"Hemos renovado completamente nuestra membresía, agregando más de tres mil mujeres votantes. El electorado de los Grammy ahora es más joven, casi el 40% son personas de color, y el 66% de nuestros miembros son nuevos desde que comenzamos nuestra transformación", dijo. "En los últimos años, hemos escuchado, hemos actuado y hemos cambiado".

Sin embargo, en 2026, el álbum "Hurry Up Tomorrow" de The Weeknd fue elegible y presentado para consideración en más de una docena de categorías, incluyendo álbum, canción y grabación del año. No aparece en la lista de nominaciones de 2026.

Abran paso para el K-pop

El año pasado, el K-pop estuvo ausente de las principales categorías de los Grammy 2026. Parecía extraño para los fanáticos del género, especialmente considerando la prolífica producción de los miembros de BTS que lanzaron material en solitario: "Right Place, Wrong Person" de RM, "Hope on the Street, Vol. 1" de J-Hope y "Muse" de Jimin, entre otros. (Como boy band, BTS ha recibido cinco nominaciones a lo largo de su carrera). Este año, eso cambia un poco.

Rosé, una de las integrantes del poderoso grupo femenino BLACKPINK, es la primera artista de K-pop en recibir una nominación en la categoría de grabación del año por "APT.", su megaéxito con Bruno Mars.

La canción del año, que se otorga a los compositores de una pista, que a veces incluye al intérprete, pero no siempre, también presenta "Golden" de la banda sonora de "KPop Demon Hunters".

Timothée Chalamet recibe su primera nominación al Grammy

Leíste bien. El actor está nominado en la categoría de mejor banda sonora compilada para un medio audiovisual por "A Complete Unknown", por su interpretación del gran Bob Dylan. Pero la competencia es dura: tendrá que vencer a "Wicked", "KPop Demon Hunters", "Sinners" y "F1 the Album".

No es el único nominado primerizo sorprendente: la jueza de la Corte Suprema Ketanji Brown Jackson y el Dalai Lama están nominados a grabación de audiolibro, narración y narración de historias. Steven Spielberg también está nominado en la categoría de película musical por "Music By John Williams".

¿El futuro de los Grammy es en español? ¿O es solo el efecto Bad Bunny?

Bad Bunny es uno de los principales nominados este año, haciendo historia con su álbum aclamado por la crítica "Debí tirar más fotos". Es solo el segundo álbum completamente en español en ser nominado en la categoría de álbum del año. ¿El primero? Bueno, ese también fue Bad Bunny, en 2023, por "Un verano sin ti". "Harry's House" de Harry Styles ganó ese año.

Esto plantea algunas preguntas. ¿Los Grammy están reconociendo más música en español, o es Bad Bunny una excepción? Notablemente ausente de la lista de nominados de 2026 está "111XPANTIA" de Fuerza Regida, que este año se convirtió en el álbum de música mexicana con mayor éxito en las listas. Y en un momento, fue el número 2 en la lista Billboard 200 justo debajo de Bad Bunny, marcando la primera vez que dos álbumes en español ocuparon ambas posiciones principales. En cambio, el EP colaborativo de Fuerza Regida con Grupo Frontera, "Mala Mía", está nominado.

El lunes, se anunció que todos los miembros votantes de los Latin Grammy fueron invitados a unirse a la Academia de Grabación como parte de su clase de nuevos miembros de 2025. Tomará tiempo ver los resultados, pero quizás un electorado en evolución y diversificación podría resultar en una mayor apertura hacia los artistas latinos en el futuro.

Jack Antonoff regresa

El año pasado, Antonoff no recibió una nominación en la categoría de productor del año, no clásico, y esa desafortunada tendencia continúa este año. Es inusual porque anteriormente, se lo llevó a casa tres años seguidos. (Dan Nigro, conocido por su trabajo con Chappell Roan y Olivia Rodrigo, se llevó el trofeo en 2025).

Pero no todo es pesimismo, gracias a las siete categorías para las que fue postulado este año está empatado por el segundo mayor número de nominaciones al Grammy, en gran parte reconocido por su trabajo con Lamar y Sabrina Carpenter.

Lista parcial de nominados a los Premios Grammy 2026

Kendrick Lamar es el artista con más nominaciones a los Premios Grammy 2026.

Las nueve nominaciones de Lamar por su álbum "GNX" forman parte de una oleada de álbumes de hip hop que compiten en las principales categorías de los Grammy, incluyendo "Chromakopia" de Tyler, the Creator y "Let God Sort Em Out" de Clipse, Pusha T y Malice.

Otros nominados destacados, anunciados el viernes, incluyen a Lady Gaga, el productor Jack Antonoff, Sabrina Carpenter y Bad Bunny.

La ceremonia de los Grammy se celebrará el 1 de febrero en Los Ángeles.

A continuación, una lista parcial de nominados, incluyendo las categorías principales.

  • — Álbum del año: "Debí tirar más fotos", Bad Bunny; "Swag", Justin Bieber; "Man's Best Friend", Sabrina Carpenter; "Let God Sort Em Out", Clipse, Pusha T and Malice; "Mayhem", Lady Gaga; "GNX", Kendrick Lamar; "Mutt", Leon Thomas; "Chromakopia", Tyler, the Creator.
  • — Grabación del año: "DtMF", Bad Bunny; "Manchild", Sabrina Carpenter; "Anxiety", Doechii; "Wildflower", Billie Eilish; "Abracadabra", Lady Gaga; "luther", Kendrick Lamar with SZA; "The Subway", Chappell Roan; "APT"., Rosé and Bruno Mars.
  • — Canción del año (premio a los compositores): "Abracadabra", Henry Walter, Lady Gaga y Andrew Watt; "Anxiety", Jaylah Hickmon; "APT"., Amy Allen, Christopher Brody Brown, Rogét Chahayed, Henry Walter, Omer Fedi, Philip Lawrence, Bruno Mars, Chae Young Park y Theron Thomas; "DtMF", Benito Antonio Martínez Ocasio, Scott Dittrich, Benjamin Falik, Hugo René Sención y Tyler Thomas Spry; "Golden", EJAI y Mark Sonnenblick; "luther", Jack Antonoff, Roshwita Larisha Bacha, Matthew Bernard, Ink, Scott Bridgeway, Sam Dew, Kendrick Lamar, Mark Anthony Spears, Solána Rowe y Kamasi Washington; "Manchild", Amy Allen, Jack Antonoff y Sabrina Carpenter; "Wildflower", Billie Eilish O'Connell y Finneas O'Connell.
  • — Mejor nuevo artista: Olivia Dean; Katseye; The Marias; Addison Rae; sombr; Leon Thomas; Alex Warren; Lola Young.
  • — Compositor del año, no clásico: Amy Allen; Edgar Barrera; Jessie Jo Dillon; Tobias Jesso Jr.; Laura Veltz.
  • — Mejor interpretación pop solista: "Daisies", Justin Bieber; "Manchild", Sabrina Carpenter; "Disease", Lady Gaga; "The Subway", Chappell Roan; "Messy", Lola Young.
  • — Mejor interpretación pop dúo/grupo: "Defying Gravity", Cynthia Erivo and Ariana Grande; "Golden", HUNTR/X: EJAE, Audrey Nuna, REI AMI; "Gabriela", Katseye; "APT"., Rosé y Bruno Mars, "30 for 30", SZA con Kendrick Lamar.
  • — Mejor interpretación de rap: "Outside", Cardi B; "Chains & Whips", Clipse, Pusha T y Malice, con Kendrick Lamar y Pharrell Williams; "Anxiety", Doechii; "TV Off", Kendrick Lamar con Lefty Gunplay; "Darlin, I", Tyler, the Creator con Teezo Touchdown.
  • — Mejor álbum pop vocal: "Swag", Justin Bieber; "Man's Best Friend", Sabrina Carpenter; "Something Beautiful", Miley Cyrus; "Mayhem", Lady Gaga; "I've Tried Everything but Therapy (Part 2)", Teddy Swims.
  • — Mejor álbum de rap: "Let God Sort Em Out", Clipse, Pusha T and Malice; "Glorious", GloRilla; "God Does Like Ugly", JID, "GNX", Kendrick Lamar, "Chromakopia", Tyler, the Creator.
  • — Mejor álbum de country contemporáneo: Album"Patterns", Kelsea Ballerini; "Snipe Hunter", Tyler Chilers; "Evangeline vs the Machine", Eric Church; "Beautifully Broken", Jelly Roll; "Postcards from Texas", Miranda Lambert.
  • — Mejor álbum de country tradicional: "Dollar a Day", Charley Crockett; "American Romance", Lukas Nelson; "Oh What a Beautiful World", Willie Nelson; "Hard Headed Woman", Margo Price; "Ain't In It For My Health", Zach Top.
  • — Mejor álbum de R&B: "Beloved", Giveon; "Why Not More?", Coco Jones; "The Crown", Ledisi; "Escape Room", Teyana Taylor; "Mutt", Leon Thomas.
  • — Mejor álbum de música dance/electrónica: "EUSEXUA", FKA twigs; "Ten Days", Fred again…; "Fancy That", PinkPantheress; "Inhale/Exhale", Rüfüs du Sol; "F--- U Skrillex You Think Ur Andy Warhol but UR Not!! 3", Skrillex.
  • — Mejor álbum de rock: "private music", Deftones; "I quit", HAIM; "From Zero", Linkin Park; "Never Enough", Turnstile; "Idols", YUNGBLUD.
  • — Mejor álbum de música alternativa: "Sable, Fable", Bon Iver; "Songs of a Lost World", The Cure; "Don't Tap the Glass", Tyler, the Creator; "Moisturizer", Wet Leg; "Ego Death at a Bachelorette Party", Hayley Williams.
  • — Mejor álbum de jazz vocal: "Elemental", Dee Dee Bridgewater y Bill Charlap; "We Insist 2025!", Terri Lyne Carrington y Christie Dashiell; "Portrait", Samara Joy; "Fly", Michael Mayo; "Live at Vic's Las Vegas", Nicole Zuraitis, Dan Pugach, Tom Scott, Idan Morim, Keyon Harrold y Rachel Eckroth.
  • — Mejor álbum de jazz instrumental: "Trilogy 3 (Live)", Chick Corea, Christian McBride y Brian Blade; "Southern Nights", Sullivan Fortner con Peter Washington y Marcus Gilmore; "Belonging", Branford Marsalis Quartet; "Spirit Fall", John Patitucci con Chris Potter y Brian Blade; "Fasten Up", Yellowjackets.
  • — Mejor álbum de latin jazz: "La Fleur de Cayenne", Paquito D'Rivera & Madrid-New York Connection Band; "The Original Influencers: Dizzy, Chano & Chico (Live at Town Hall)", Arturo O'Farrill & The Afro Latin Jazz Orchestra, Pedrito Martinez, Daymé Arocena, Jon Faddis, Donald Harrison y Melvis Santa; "Mundoagua - Celebrating Carla Bley", Arturo O'Farrill & The Afro Latin Jazz Orchestra; "A Tribute to Benny Moré and Nat King Cole", Gonzalo Rubalcaba, Yainer Horta y Joey Calveiro; "Vanguardia Subterránea: Live at The Village Vanguard", Miguel Zenón Quartet.
  • — Mejor álbum de pop vocal tradicional: "Wintersongs", Laila Biali; "The Gift of Love", Jennifer Hudson; "Who Believes in Angels?", Elton John y Brandi Carlile; "Harlequin", Lady Gaga; "A Matter of Time", Laufey; "The Secret of Life: Partners, Volume 2", Barbra Streisand.
  • — Mejor álbum de góspel: "Sunny Days", Yolanda Adams; "Tasha", Tasha Cobbs Leonard; "Live Breathe Fight", Tamela Mann; "Only on the Road (Live)", Tye Tribbett; "Heart of Mine", Darrel Walls, PJ Morton.
  • — Mejor álbum de música cristiana contemporánea: "Child of God II", Forrest Frank; "Coritos Vol. 1", Israel & New Breed; "King of Hearts", Brandon Lake; "Reconstruction", Lecrae; "Let the Church Sing", Tauren Wells.
  • — Mejor álbum de pop latino: "Cosa Nuestra", Rauw Alejandro; "Bogotá (Deluxe)", Andrés Cepeda; "Tropicoqueta", Karol G; "Cancionera", Natalia Lafourcade; "¿Y ahora qué?", Alejandro Sanz.
  • — Mejor álbum de música urbana latina: "Debí Tirar Más Fotos", Bad Bunny; "Mixteip", J Balvin; "FERXXO Vol. X: Sagrado", Feid; "Naiki", Nicki Nicole; "EUB Deluxe", Trueno; "Sinfónico (En Vivo)", Yandel.
  • — Mejor álbum de rock o música alternativa latina: "Genes Rebeldes", Aterciopelados; "Astropical", Bomba Estéreo, Rawayana, Astropical; "Papota", Ca7riel & Paco Amoroso; "Algorhythm", Los Wizzards; "Novela", Fito Paez.
  • — Mejor álbum de música regional mexicana (incluyendo tejana): "Mala mía", Fuerza Regida, Grupo Frontera; "Y lo que viene", Grupo Frontera; "Sin rodeos", Paola Jara, "Palabra de to's (seca)", Carín León; "Bobby Pulido & Friends Una tuya y una mía – por la puerta grande (en vivo)", Bobby Pulido.
  • — Mejor álbum latino tropical: "Fotografías", Rubén Blades, Roberto Delgado & Orquesta; "Raíces", Gloria Estefan; "Clásicos 1.0", Grupo Niche; "Bingo", Alain Pérez; "Debut y segunda tanda, Vol. 2", Gilberto Santa Rosa.
  • —Mejor interpretación de música global: "EoO", Bad Bunny; "Cantando en el camino", Ciro Hurtado; "JERUSALEMA", Angélique Kidjo; "Inmigrante y que?", Yeisy Rojas; "Shrini's Dream (Live)", Shakti; "Daybreak", Anoushka Shankar Featuring Alam Khan y Sarathy Korwar.
  • —Mejor álbum de música global: "Sounds Of Kumbha", Siddhant Bhatia; "No Sign of Weakness", Burna Boy; "Eclairer le monde - Light the World", Youssou N'Dour; "Mind Explosion (50th Anniversary Tour Live)", Shakti; "Chapter III: We Return To Light", Anoushka Shankar con Alam Khan y Sarathy Korwar; "Caetano e Bethânia Ao Vivo", Caetano Veloso y Maria Bethânia.
  • — Mejor interpretación de música africana: "Love", Burna Boy; "With You", Davido con Omah Lay; "Hope & Love", Eddy Kenzo y Mehran Matin; "Gimme Dat", Ayra Starr featuring Wizkid; "Push 2 Start", Tyla.
  • — Mejor álbum de reggae: "Treasure Self Love", Lila Iké; "Heart & Soul", Vybz Kartel; "BLXXD & FYAH", Keznamdi; "From Within", Mortimer; "No Place Like Home", Jesse Royal.
  • — Mejor álbum de declamación de poesía: "A Hurricane in Heels: healed people don't act like that", Queen Sheba; "Black Shaman", Marc Marcel; "Pages", Omari Hardwick and Anthony Hamilton; "Saul Williams meets Carlos Niño and friends at Treepeople", Saul Williams, Carlos Niño and friends; "Words for Days Vol. 1", Mad Skillz.
  • — Mejor álbum de comedia: "Drop Dead Years", Bill Burr; "PostMortem", Sarah Silverman; "Single Lady", Ali Wong; "What Had Happened Was…", Jamie Foxx; "Your Friend, Nate Bargatze", Nate Bargatze.
  • — Mejor banda sonora compilada para un medio audiovisual: "A Complete Unknown", Timothée Chalamet; "F1 The Album", various artists; "KPop Demon Hunters", varios artistas, "Sinners", varios artistas; "Wicked", varios artistas.
  • — Mejor canción compuesta para un medio audiovisual: "As Alive as You Need Me to Be", de "Tron: Ares"; "Golden", de "KPop Demon Hunters"; "I Lied to You", de "Sinners"; "Never Too Late", de "Elton John: Never Too Late"; "Pale, Pale Moon", de "Sinners"; "Sinners", de "Sinners".
  • — Mejor banda sonora para un medio audiovisual (premio para los compositores): "How to Train Your Dragon", John Powell; "Severance: Season 2", Theodore Shapiro; "Sinners", Ludwig Göransson; "Wicked", John Powell y Stephen Schwartz; "The Wild Robot", Kris Bowers.
  • — Productor del año, no clásico: Dan Auerbach; Cirkut; Dijon; Blake Mills; Sounwave.
  • — Mejor video musical: "Young Lion", Sade; "Manchild", Sabrina Carpenter; "So Be It", Clipse; "Anxiety", Doechii; "Love", OK Go.
  • — Mejor película musical: "Devo"; "Live at the Royal Albert Hall", "Relentless", "Music by John Williams"; "Piece by Piece".
  • — Mejor portada de álbum: "Chromakopia"; "The Crux"; "Debí Tirar Más Fotos"; "Glory"; "Moisturizer".

Comentarios