Guillermo del Toro

Guillermo del Toro se entrega a sus fans durante alfombra roja de “Frankenstein” en la CDMX (Video)

Del Toro, con cariño y paciencia, se dejó tomar fotos y firmó autógrafos, incluso conversaba con el público. En tanto, los fans escucharon un cuarteto de cuerdas.  
lunes, 3 de noviembre de 2025 · 21:44

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Pese a que desde el 23 de octubre está en cines alternativos de México la película estadunidense “Frankenstein”, el cineasta mexicano Guillermo del Toro –que dirige el filme- llegó a la Ciudad de México para una proyección especial en el Colegio de San Ildefonso, acompañado de los actores Oscar Isaac, quien interpreta a Víctor Frankenstein, y Jacobo Elordi, el monstruo. 

El largometraje de 149 minutos se estrenará este 7 de noviembre en la plataforma Netflix, por ello, antes de la exhibición se efectuó una alfombra roja, donde los asistentes, no muchos, gritaban emocionados y aplaudían a Del Toro y a los intérpretes de la historia, basada en la novela de Mary Shelley, pero lleva el toque especial del ganador de tres Oscar.  

Del Toro, con cariño y paciencia, se dejó tomar fotos y firmó autógrafos, incluso conversaba con el público. En tanto, los fans escucharon un cuarteto de cuerdas.  

Fans, complacidos. Foto: Miguel Dimayuga

La mayoría de la gente que llegó ganó la entrada en diversas mecánicas organizadas por Netflix. A los que no lograron entrar al recinto, les regalaron posters del filme, que se proyectó por primera vez en el Festival de Venecia el 30 de agosto pasado. 

Cabe resaltar que “Frankenstein” ha sido reconocida con el premio Sloan Science in Cinema, el cual otorga la Fundación Alfred P. Sloan y la organización SFFILM (antes la Sociedad de Cine de San Francisco). El galardón celebra “la representación convincente de temas o personajes científicos en un largometraje narrativo” y está acompañado por veinte mil dólares. Será entregado el 12 de noviembre en San Francisco. 

Firma de autógrafos. Foto: Miguel Dimayuga

“La historia de Frankenstein ha perdurado durante más de dos siglos gracias a la profunda interconexión entre la ciencia y la humanidad, lo que nos anima a reflexionar sobre la ética de los avances científicos”, expresó Jessie Fairbanks, directora de programación de SFFILM. 

Del Toro ese día ofrecerá una charla con el diseñador del sonido, Nathan Robitaille; el supervisor de efectos visuales, Dennis Berardi, y el jefe de diseño conceptual, Guy Davis. Además, estarán la doctora Jennifer Doudna, Premio Nobel y coinventora de la tecnología de edición genética CRISPR, “una herramienta sumamente poderosa para editar el ADN y transformar la condición humana y nuestro mundo”. 

 

Comentarios