2 de octubre
Octubre no se olvida: Cultura lanza programa en torno al Movimiento Estudiantil de 1968
La Cineteca Nacional Chapultepec tendrá desde este jueves 2 y hasta el 9 de octubre un ciclo de cine especial con funciones a partir de las 18:00 horas en la Sala 1 del recinto, mismo que empezará con Rojo Amanecer.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A 57 años de distancia del movimiento estudiantil y masacre del 2 de octubre, la Secretaría de Cultura anunció un programa con recorridos, cine, conversatorios, exposiciones y programas especiales en televisión y redes sociales para conmemorar –y no olvidar– la trascendencia histórica de ese momento en México.
La primera actividad la abre la Dirección General de Bibliotecas que realizará este miércoles 1 de octubre a las 17:00 horas el recorrido a pie “Relatos del 68”, que partirá de la Biblioteca Vasconcelos, visitando lugares que marcaron la lucha del movimiento estudiantil, para concluir en el mismo recinto con la exhibición del documental “Los rollos perdidos”, dirigido por Gibrán Bazán.
En el caso del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones Mexicanas (INEHRM), difundirán este 2 de octubre materiales digitales, artículos, cápsulas, podcast, libros y documentos históricos en sus redes sociales, y en colaboración con el Centro de la Imagen, a partir de este sábado 4 la muestra “Ecos de 1968: imágenes para no olvidar”, que se abrirá en el recinto de la Ciudadela en donde permanecerá todo el mes, esto a partir de una selección del archivo fotográfico del centro en Plaza de la Ciudadela #2 en el Centro.
La Cineteca Nacional Chapultepec tendrá desde este jueves 2 y hasta el 9 de octubre un ciclo de cine especial con funciones a partir de las 18:00 horas en la Sala 1 del recinto, mismo que empezará con Rojo Amanecer, dirigida por Jorge Fons, una de las más representativa sobre la masacre estudiantil en la Plaza de las Tres Culturas.
Ese ciclo continuará este viernes 3 con la cinta No Nos Moverán, ópera prima de Pierre Saint -Martin que aborda los estragos de la noche de Tlatelolco en la que su protagonista Luisa Huertas –recientemente entrevistada por Proceso– obtuvo la estatuilla a ‘Mejor Actriz’ en la reciente edición de los premios Ariel; además de que fue seleccionada para representar a México en la próxima edición de los Premios Óscar 2026.
Luego, el sábado 4 se proyectará El Grito. México 1969, de Leobardo López Arretche; el domingo 5, Historia de un movimiento de Óscar Menéndez; el lunes 6 de octubre, El memorial del 68, de Nicolás Echeverría; el martes 7, Olimpia, de José Manuel Cravioto; el miércoles 8 ¿De qué lado estás?, de Eva López Sánchez, y el jueves 9 de octubre, Canoa de Felipe Cazals.
Olimpia, de Cravioto, también se proyectará el sábado 4 de octubre a las 17:00 horas en la Casa Miguel Alemán del Complejo Cultural Los Pinos, recinto en el que también se realizará un taller de grabado titulado "Ni perdón, ni olvido" el domingo 5 de octubre en la Cabaña 2 del complejo situado en la Segunda Sección de Chapultepec.
El Canal 22 preparó una programación especial que incluye la transmisión del documental Memoria viva de ciertos días: 2 de octubre de 1968 Movimiento, y los programas El movimiento estudiantil de 1968, Luz de memoria: Los sesenta antes de México 68 - VI y Memoria del 68, entre otros que se verán este jueves 2, junto a cápsulas creadas a partir del poema Memorial de Tlatelolco, de la escritora Rosario Castellanos.
Por su parte la Fonoteca Nacional presentará un podcast conmemorativo a partir de documentos sonoros de la época y audios testimoniales resguardados en el acervo de la institución, mismo que se publicará este 2 de octubre en sus plataformas digitales.
En el caso de Radio Educación transmite programas especiales desde el lunes 29 de septiembre hasta el viernes 3 de octubre: Por los senderos del 68, serie capsular testimonial con las voces de protagonistas del movimiento y la tragedia, así como una investigación de noticiarios ‘Pulso’, mismos que se podrán escuchar en Cultura 96.5 FM, Cultura 1060 AM, Cultura Yucatán 107.9 FM y Cultura Sonora 104.3 FM; los horarios se pueden consultar en sus redes sociales.