Profeco
Pasta de dientes: Profeco informa cuál es la mejor
La ProcuradurÃa Federal del Consumidor (Profeco) ha realizado estudios de calidad a diversas pastas dentales. En análisis previos, se evaluaron productos convencionales, para dientes sensibles, blanqueadores y para niños.CIUDAD DE MÉXICO (apro).— La ProcuradurÃa Federal del Consumidor (Profeco), a través de análisis realizados por su Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor, ha evaluado diversas pastas dentales disponibles en el mercado mexicano para informar a los consumidores sobre su veracidad y caracterÃsticas. Los resultados, publicados en distintas ediciones de la Revista del Consumidor, ofrecen un panorama sobre las opciones convencionales, para dientes sensibles, con efecto blanqueador y para uso infantil.
TE PUEDE INTERESAR: Chinches en casa: Qué enfermedades transmiten y cómo eliminarlas de casa
En un estudio de calidad previo, la dependencia analizó 68 productos para adultos, incluyendo 18 convencionales, 15 para dientes sensibles y 18 blanqueadoras. Las pruebas se centraron en verificar el contenido neto, la cantidad de flúor, el pH y el precio, entre otras variables.
¿Qué encontró Profeco en las pastas convencionales?
Dentro de la categorÃa de pastas de dientes de uso convencional, el análisis de Profeco, publicado en la Revista del Consumidor, destacó que la marca Colgate Máxima Protección Anticaries cumplió con la información presentada al consumidor y las normas de etiquetado. El estudio verificó que su contenido de flúor era de 1,463 miligramos por kilogramo (mg/kg) y presentaba un pH de 7.[1
En la misma categorÃa, otras marcas como Briden y Fortident freska-ra 4D también fueron señaladas en el estudio por cumplir con los requerimientos de información y contenido. La función principal de estos productos es la limpieza y la prevención de caries mediante la remoción de la placa bacteriana.
TE PUEDE INTERESAR: IMSS e Infonavit: La guÃa definitiva para que pensionados de la Ley 73 recuperen su dinero
¿Y para los dientes sensibles?
Para los consumidores que buscan productos para dientes sensibles, el laboratorio de Profeco examinó 15 marcas especÃficas. En este segmento, se identificó que las pastas Colgate Total 12 PROFESSIONAL SENSITIVE y Crest PRO-SALUD SENSI-ALIVIO cumplieron con las normativas evaluadas.
Estos dentÃfricos están formulados con agentes que ayudan a disminuir la sensibilidad dental, además de contener flúor para la protección contra las caries. Oral-B Pro-Salud y Sensodyne F también fueron mencionadas por su eficacia en estudios reportados.
El análisis a las pastas blanqueadoras
En el segmento de pastas que ofrecen un efecto blanqueador, el análisis de la ProcuradurÃa incluyó a 18 productos. Entre las marcas que cumplieron con la normatividad evaluada se encontraron Colgate Luminous White Brilliant White y Sensodyne TecnologÃa Novamin.
Es importante señalar que el estudio verificó la cantidad de peróxido de hidrógeno, un agente blanqueador, el cual no debÃa superar el 0.1% para garantizar que el producto no fuera abrasivo para el esmalte dental.
Análisis, contexto y hechos. Da clic y sÃguenos en Google Noticias.
El estudio más reciente: pastas para niños
Respecto a la investigación de Profeco de las pastas dentales para niños, se analizaron 33 productos, de los cuales 30 contenÃan flúor y 3 no.
El análisis encontró que todas las pastas infantiles contenÃan edulcorantes para hacerlas de sabor más atractivo para los menores. Profeco advirtió sobre la importancia de la supervisión de un adulto durante el cepillado en niños menores de 6 años para evitar la ingestión del producto.
A raÃz de este estudio, la dependencia informó sobre el inicio de procesos administrativos contra algunas marcas por infracciones a la normatividad. Entre las irregularidades detectadas se encontró que productos como Nickelodeon Bob Esponja y Zag Herdez Miraculous contenÃan el doble del flúor declarado en su etiqueta y no demostraron leyendas como "sin ser abrasiva".
La ProcuradurÃa enfatizó que, aunque las pastas dentales no se consideran insumos para la salud y no requieren registro sanitario, deben cumplir con el "Acuerdo por el que se determinan las sustancias prohibidas y restringidas en la elaboración de productos de perfumerÃa y belleza". La dependencia reitera la recomendación de consultar a un odontólogo para determinar el producto más adecuado para las necesidades de cada persona y mantener una higiene bucal apropiada, que incluye el cepillado dental al menos tres veces al dÃa y el uso de hilo dental.