Google Arts & Culture crea conciencia sobre el clima con nuevos contenidos interactivos
El DÃa de la Tierra se celebrará el miércoles 21 de abril, y en vÃsperas de la efeméride, la plataforma de Google presentó un nuevo conjunto de experimentos creados por las artistas Giorgia Lupi, Felicity Hammond, Cristina Tarquini y Sey Min.MADRID (Portaltic/EP).- La plataforma Google Arts & Culture añadió este martes cuatro experimentos interactivos y educativos realizados por artistas que buscan concienciar a los usuarios sobre el clima utilizando datos cientÃficos sobre las medusas, los microplásticos o la subida del nivel del mar.
El DÃa de la Tierra se celebrará el miércoles 21 de abril, y en vÃsperas de la efeméride, la plataforma de Google presentó un nuevo conjunto de experimentos creados por las artistas Giorgia Lupi, Felicity Hammond, Cristina Tarquini y Sey Min, como anunció en un comunicado.
Estos experimentos invitan a comprender los desafÃos a los que se enfrenta el clima de la Tierra a través de visualizaciones creativas de los datos y escenarios interactivos que nos permiten saber más sobre esta problemática.
En el primero de ellos, la artista digital visual Cristina Tarquini utiliza la visualización por nubes de puntos para explicar por qué la población de medusas en el mar Mediterráneo está aumentando y lo que este fenómeno dice acerca de los cambios en el clima.
El plástico se degrada en fragmentos cada vez más pequeños llamados microplásticos, que acaban dispersándose en el aire que respiramos. La 'data artist' Giorgia Lupi visualiza estas partÃculas mediante una lente.
A través de esta herramienta, los usuarios pueden ver y descubrir las partÃculas de plástico constantemente presentes en la atmósfera y conocer el impacto que este 'aire de plástico' está teniendo tanto en el medio ambiente como en la propia salud de las personas.
En el tercero de los contenidos, la artista Sey Min ha creado un filtro de impacto que permite descubrir las especies animales que podrÃan perderse por el aumento de las temperaturas.
Sey Min estrenó un modelo de aprendizaje automático utilizando miles de imágenes del buscador de Google agrupadas por especie. A medida que se aumenta la temperatura, el usuario puede conocer el destino de 62 especies animales y descubrir la nueva especie del antropoceno: los residuos que el ser humano deja a su paso.
La cuarta y última de las iniciativas es un 'video collage' de ocho minutos de duración creado por la artista Felicity Hammond. en él, presenta The Lagoon, una ciudad costera imaginaria que, en el transcurso de 80 años, va quedando lentamente sumergida.

El paisaje, creado con unas 50 fotografÃas de lugares de todo el mundo muy expuestos al riesgo de inundación debido al cambio climático, va desapareciendo bajo el agua hasta quedar totalmente sumergido.
Estos proyectos se exhibirán en los eventos sobre el cambio climático que Naciones Unidas promoverá a lo largo de todo este año, como confirmó Google.