Medio ambiente
Google lanza sitio web para detectar ciclones con IA
Esta herramienta surge como prevención ante desastres naturales "extremadamente peligrosos”, que ponen en riesgo vidas y causan importantes pérdidas económicas.
¿Cuántas especies de araña violinista hay en México?
Expertos recomiendan medidas para evitar mordeduras de araña violinista; su veneno puede afectar tejidos y órganos.
¿Por qué llueve en Semana Santa?
Existe una explicación científica para un fenómeno meteorológico frecuente.
Científicos “reviven” al lobo gigante, una especie que se extinguió hace 10 mil años
Los cachorros genéticamente modificados están trotando, durmiendo y aullando en un lugar no revelado en Estados Unidos, según una empresa que busca traer de vuelta especies perdidas
En los próximos cinco años podrían desaparecer los glaciares en México: UNAM
México se ha calentado a una tasa más alta que el promedio global. Los cálculos indican que ha sido 3.2 grados en promedio al siglo, mientras que el mundo lo hace en 2 grados al siglo.
La ONU advierte del hundimiento acelerado de los glaciares
A corto plazo, el deshielo de los glaciares incrementa el riesgo de que se materialicen peligros naturales, como las crecidas.
El cambio climático podría alterar la órbita de la Tierra: estudio
Parte del efecto invernadero que calienta el aire cerca de la superficie de la Tierra también enfría las partes superiores de la atmósfera donde comienza el espacio y los satélites se desplazan en órbita baja.
La Inteligencia Artificial descubre un mar lunar oculto
Se trata de una de las estructuras de impacto más antiguas y grandes del Sistema Solar.