Google actualiza sus Principios de IA y borra el epÃgrafe en el que se comprometÃa a no usarla para crear armas
La firma tecnológica publicó por primera vez estos Principios de IA en 2018, cuando explicó cuál era su enfoque para desarrollar y aprovechar el potencial de esta tecnologÃa, con un enfoque "audaz y responsable", tal y como se indica en su página web.MADRID, (Portaltic/EP) - Google actualizó sus pautas de uso de Inteligencia Artificial (IA), que hasta ahora incluÃan un epÃgrafe en el que se indicaba que no "diseñarÃa ni implementarÃa" herramientas de IA para su uso en armas o en tecnologÃa de vigilancia, lo que ya no aparece en este marco de actuación.
La firma tecnológica publicó por primera vez estos Principios de IA en 2018, cuando explicó cuál era su enfoque para desarrollar y aprovechar el potencial de esta tecnologÃa, con un enfoque "audaz y responsable", tal y como se indica en su página web.
Recientemente se eliminó de este documento un epÃgrafe en el que Google mencionaba las aplicaciones que no ejecutarÃan con esta tecnologÃa. Entre ellas estaban incluidas "tecnologÃas que causan o pueden causar daño general", como las armas o soluciones destinadas a la vigilancia, tal y como pudo comprobar Bloomberg antes de la comentada modificación de su sitio web.
Este y otros medios, como The Washington Post, que se pusieron en contacto con Google para aclarar esta modificación, no han recibido respuesta por parte de la compañÃa, aunque ésta ha publicado al poco de este cambio un comunicado denominado 'IA responsable'.
Hacia el final de este escrito, el director ejecutivo y cofundador de Google DeepMind, Demis Hassabis, y su vicepresidente senior de tecnologÃa y sociedad, James Manyika; han hecho referencia a la "actualización de los principios de IA", aunque sin señalar que han eliminado el apartado en el que se prometÃa que no "diseñarÃa ni implementarÃa" herramientas de IA para su uso en armas o en tecnologÃa de vigilancia.
Los directivos anunciaron, por tanto, que sus principios de IA ahora se organizan en tres vertientes. La primera de ellas, la Innovación audaz de la IA, en un escenario "donde los beneficios generales superen sustancialmente los riesgos previsibles".
Asimismo, la tecnológica tiene como principio de la IA el Desarrollo y despliegue responsables, con la implementación de mecanismos de supervisión humana y el apoyo de una retroalimentación destinada a alinearse con los objetivos de los usuarios bajo "principios ampliamente aceptados del derecho internacional y los derechos humanos".
Conn ello, dijo que aboga por el proceso colaborativo la creación de herramientas que permitan a los usuarios obtener beneficio individual y colectivo. Para ello, se ha comprometido a impulsar la innovación en diferentes campos para "fomentar un ecosistema vibrante que empodere a otros para crear herramientas y soluciones innovadoras y contribuir al progreso en el campo".
Google seañaló finalmente que continuará enfocándose en la investigación y las aplicaciones de IA que se alinean con su misión, su enfoque cientÃfico y sus tareas de especialización. Asimismo, ha puntualizado que identifica y evalúa los riesgos de la IA a través de la investigación y las aportaciones de expertos externos.