Stonehenge
Stonehenge fue transportado 750 kilómetros hace 5 mil años
El análisis de la edad y la composición quÃmica de los minerales dentro de los fragmentos de la Piedra del Altar coincidÃan con rocas del noreste de Escocia, a la vez que los diferenciaban claramente del lecho rocoso galés.MADRID (EUROPA PRESS) -La monumental Piedra del Altar de seis toneladas de Stonehenge, que durante mucho tiempo se creyó que era de Gales, en realidad proviene de Escocia, a nada menos que 750 kilómetros de distancia.
Además, los hallazgos de un nuevo estudio publicado en Nature apuntan a la existencia de métodos de transporte y una organización social inesperadamente avanzados en el momento de la llegada de la piedra a su ubicación actual en el sur de Inglaterra hace unos 5 mil años.
Investigadores de la Universidad de Curtin estudiaron la edad y la quÃmica de los granos minerales dentro de los fragmentos de la Piedra del Altar, que es un bloque de arenisca de 50 cm de espesor que mide 5x1 metros, que se encuentra en el centro del icónico cÃrculo de piedras de Stonehenge en Wiltshire.
El autor principal, el estudiante de doctorad Anthony Clarke, del Grupo de Escalas de Tiempo de Sistemas Minerales de la Facultad de Ciencias Planetarias y de la Tierra de Curtin, dijo que el análisis de la edad y la composición quÃmica de los minerales dentro de los fragmentos de la Piedra del Altar coincidÃan con rocas del noreste de Escocia, a la vez que los diferenciaban claramente del lecho rocoso galés.
"Nuestro análisis descubrió que los granos minerales especÃficos en la Piedra del Altar tienen en su mayorÃa entre mil y 2 mil millones de años, mientras que otros minerales tienen alrededor de 450 millones de años", dijo Clarke en un comunicado.
"Esto proporciona una huella quÃmica distintiva que sugiere que la piedra proviene de rocas de la Cuenca Orcadiana, Escocia, al menos a 750 kilómetros de Stonehenge.
Pudo venir por mar
"Dado su origen escocés, los hallazgos plantean preguntas fascinantes, considerando las limitaciones tecnológicas de la era neolÃtica, sobre cómo una piedra tan enorme fue transportada a grandes distancias alrededor del 2 mil 600 a. C.
El profesor Chris Kirkland, coautor del estudio y también del Grupo de Escalas de Tiempo de Sistemas Minerales de Curtin, dijo que los hallazgos tenÃan implicaciones significativas para comprender las comunidades antiguas, sus conexiones y sus métodos de transporte.
"Nuestro descubrimiento de los orÃgenes de la Piedra del Altar destaca un nivel significativo de coordinación social durante el perÃodo NeolÃtico y ayuda a pintar un cuadro fascinante de la Gran Bretaña prehistórica", dijo el profesor Kirkland.
"Transportar una carga tan masiva por tierra desde Escocia hasta el sur de Inglaterra habrÃa sido extremadamente difÃcil, lo que indica una probable ruta de transporte marÃtimo a lo largo de la costa de Gran Bretaña.
"Esto implica redes comerciales de larga distancia y un nivel más alto de organización social del que se cree que existió durante el perÃodo NeolÃtico en Gran Bretaña".