Brand Studio
Román Cota presume avances en seguridad, servicios y obra pública a diez meses de gestión en Tecate
Al rendir su Primer Informe de Resultados, el alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz, presentó avances en seguridad, servicios públicos e infraestructura, entre los que destacan la nueva Estación de Bomberos, obras viales y un moderno centro de transferencia de residuos, además de proyectos orientados.Tecate, Baja California.– A punto de rendir su Primer Informe de Resultados, el presidente municipal de Tecate Román Cota Muñoz, presenta avances en su administración. Con obras emblemáticas, mejoras en seguridad y servicios públicos, así como proyectos de alcance internacional, dice que su gobierno consolida una ruta de “transformación” con resultados tangibles para la ciudadanía.
En materia de seguridad, Cota encabezó la construcción de la nueva Estación de Bomberos, un proyecto histórico acompañado de una inversión de 20 millones de pesos destinados a la corporación. Este monto, el más alto en toda su historia, permitió la adquisición de nuevas unidades, equipo especializado y mejores condiciones operativas para los elementos, fortaleciendo así la capacidad de respuesta ante emergencias.
Según su informe, los esfuerzos también se reflejan en la disminución de índices delictivos, “gracias a una estrategia permanente de coordinación interinstitucional, que cada semana reúne a corporaciones de los tres órdenes de gobierno para enfrentar la delincuencia con un enfoque frontal y organizado”.
En infraestructura urbana, presumió que tras más de una década de rezago, se han rehabilitado más de 80 mil metros cuadrados de vialidades, además de un programa constante de bacheo y motoconformado en comunidades rurales. Estas acciones han sido posibles mediante la correcta aplicación de los recursos del predial, cuyo destino se informa abiertamente en las conferencias matutinas del alcalde, fortaleciendo la confianza ciudadana en el uso transparente de los recursos públicos.
En servicios básicos, el municipio puso en marcha el Servicio Integral de Residuos Sólidos de Tecate (SIRT), con el cual se regularizó la recolección de basura y por primera vez se extendió a comunidades rurales que nunca habían recibido el servicio. Asimismo, se construyó un nuevo Centro de Transferencia moderno y equipado, que sustituyó al antiguo tiradero en la mancha urbana, con lo que asegura haber eliminado riesgos de contaminación y mejorado la calidad de vida de las familias cercanas.
En estos meses de gestión, el alcalde Román Cota Muñoz clausuró de manera definitiva el antiguo centro de transferencia de basura ubicado en plena zona urbana de Tecate, un espacio que representaba un foco de contaminación y riesgo para las familias cercanas. En su lugar, puso en marcha un nuevo Centro de Transferencia en Paso del Águila, “moderno, equipado y con mayor capacidad operativa”, que permite un manejo más eficiente y seguro de los residuos, además de sentar las bases para impulsar proyectos de reciclaje y economía circular en el municipio.
A estos resultados sumó la proyección nacional de Tecate como referente en desarrollo sustentable. “En el marco de la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para consolidar Polos de Desarrollo de Economía Circular (PODECIBI) en todo el país, el municipio trabaja para convertirse en sede de uno de estos polos”, dijo Cota.
Y explicó que se trata de un proyecto en gestión que contempla 20 hectáreas de oportunidad sostenible para desarrollar el primer parque industrial limpio de la región, vinculado al nuevo Centro de Transferencia Paso del Águila, con infraestructura para compostaje, reciclaje de residuos de construcción y demolición, plásticos y electrónicos, así como naves de reparación y remanufactura.
El objetivo nacional de los PODECIBI, de acuerdo con Sheinbaum, es reducir desperdicios, reutilizar materiales y regenerar sistemas naturales, con la meta de establecer 14 polos de economía circular que generen cerca de 300 mil empleos y aporten hasta 1.5% del PIB hacia 2030.
Al destacar la importancia de esta iniciativa, Román Cota subrayó que Tecate busca atraer inversión verde, fomentar la innovación y generar empleos de alto valor, posicionando al municipio y a Baja California como referentes en la transición hacia un modelo económico más sostenible.