Durante la jornada, se prevé que el tipo de cambio oscile entre un máximo de 19.7026 y un mínimo de 19.5487 pesos por billete verde. El peso se aprecia levemente tras cifras laborales de Estados Unidos
Aproximadamente la mitad de las empresas en el S&P 500 han reportado sus últimos resultados financieros trimestrales, pero el enfoque ha estado en cómo se ajustarán a los aranceles y cualquier cambio en el comportamiento de los consumidores. Incertidumbre arancelaria genera pronósticos inciertos para General Motors y Harley-Davidson
En solo tres meses, la deuda de corto plazo pasó de 425 mil 219 millones a 561 mil 781 millones de pesos, un salto de 32.1%. Pemex arranca 2025 con más deuda, más pérdidas y menos tiempo; la bomba financiera crece
De acuerdo con la Estimación Oportuna del PIB Trimestral publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la economía mexicana creció 0.2% en términos reales respecto al trimestre previo y 0.6% a tasa anual. El peso tropieza con la caída de la economía de Estados Unidos
Este pequeño avance se sostiene casi por completo en el buen desempeño del campo. Las actividades primarias, como la agricultura, ganadería y pesca, crecieron 8.09% a tasa trimestral. México esquiva la recesión con alfileres en el primer trimestre de 2025: Inegi
“El escenario base no es de recesión sino de expansión (...) No podemos virar de un dato a otro”, insistió al presentar los resultados del primer trimestre de 2025, pero la economía mexicana sólo creció 0.62% a tasa anual en términos ajustados por estacionalidad. Hacienda rechaza discurso de recesión; “el escenario base es de expansión”, afirma Edgar Amador