Expertos que participaron en una expedición en el Golfo de California calculan que avistaron entre 10 y 13 de las pequeñas y elusivas marsopas durante las casi dos semanas que pasaron en la región el mes pasado. Contra todo pronóstico, las pocas vaquitas marinas restantes se aferran a la supervivencia
Señalaron que es probable que el dextrán sulfato pueda ser eficaz no solo frente a coronavirus, sino también frente a otros virus respiratorios, como el virus de la gripe o el virus respiratorio sincitial. Investigadores descubren un polímero natural con efecto antiviral contra el SARS-CoV-2
Los nacimientos de madres hispanas aumentaron un 6 por ciento el año pasado y superaron el 25% del total nacional. Nacimientos en EU en 2022 no volvieron a niveles previos a la pandemia
Cambia el clima y trae más lluvias, pero concentradas en menos días, con diluvios menos útiles y más peligrosos, expusieron. Científicos explican el clima extremo que provocó las inundaciones en Italia
A medida que los océanos se calentaban y el hielo disminuía, capas débiles de sedimentos identificadas bajo el lecho marino del océano Antártico se desmoronaron, incrementando la posibilidad de tsunamis. Riesgo de tsunamis en la Antártida por el cambio climático
Mediante el satélite Sentinel-6 Michael Freilich se obtuvieron datos que muestran ondas de Kelvin –un precursor potencial de este fenómeno meteorológico– moviéndose de oeste a este a lo largo del ecuador hacia la costa oeste de América del Sur. Señales tempranas de El Niño en el nivel del mar