Tulum

Habilitan dos accesos gratuitos en el Parque Jaguar de Tulum tras reclamo de residentes y turistas

“Ya podemos entrar ahí todos los visitantes nacionales, extranjeros, residentes de Quintana Roo, a las playas que se encuentran dentro del Parque Jaguar", dijo Josefina Rodríguez, secretaria de Turismo.
viernes, 14 de noviembre de 2025 · 16:46

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, presentó oficialmente en la conferencia presidencial que en Tulum habilitaron los dos accesos principales del Parque Jaguar: el tradicional y el acceso sur, de forma gratuita; así como otros dos, por primera vez.  

“Ya podemos entrar ahí todos los visitantes nacionales, extranjeros, residentes de Quintana Roo, los 365 días a las cuatro playas que se encuentran dentro del Parque Jaguar. Se colocó señalética, está de una forma muy visual, tanto en paredes como en el piso. Tú puedes entrar caminando, corriendo, en bicicleta, con tu familia, y pueden acceder a las cuatro playas”, señaó Rodríguez.

En la edición del 1 de octubre, Proceso publicó: “A partir de diciembre de 2024 la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se hizo cargo de la administración del parque, acondicionado con obra ecoturística que costó más de dos mil 700 millones de pesos al gobierno federal. Fue declarada área natural protegida por el expresidente Andrés Manuel López Obrador”. 

“Han transcurrido menos de nueve meses y ya han quebrado varios negocios, como las tiendas de artesanías ubicadas alrededor de la zona arqueológica de Tulum, el centro económico histórico que dio origen a la actual localidad, pues para ingresar a los tramos costeros y otros puntos a donde antes el turismo accedía libremente se tienen que pagar cuotas al Parque del Jaguar, que van desde los 105 hasta más de 500 pesos”. 

En redes sociales se hizo eco de la información y con reclamos de los residentes de Tulum pidieron a la autoridad federal que se iniciara una mesa de diálogo con el Ejército para atender la demanda y que, de acuerdo con la secretaria de turismo ésta inició el 13 de octubre. 

Esta mañana, la funcionaria federal dijo que además “de forma histórica, se han aperturado dos nuevos accesos públicos en la zona hotelera, que Tulum nunca había tenido: 

La primera está en el kilómetro 4.5, Playa Conchitas. Y [kilómetro] 5.5, que le llamamos ‘Acceso de playa del pueblo’”. 

Expuso que se trata de “un acceso que da a las mejores playas. Y son de los primeros que aperturamos, estaremos diciéndoles los nuevos accesos también dentro del Parque Jaguar, pero también en la zona hotelera”. 

Con estas medidas, “todos y todas podemos hacer uso del Parque Jaguar. Es decir, podemos entrar todos los días a hacer deporte, hacer actividades lúdicas y deportivas del tramo del acceso tradicional al acceso sur. Así que háganlo suyo, es una infraestructura increíble y, sobre todo, bueno, las playas más bonitas de este destino”. 

La secretaria de Turismo expuso que la ocupación hotelera en Tulum es de 75.8 por ciento porque ya inició la temporada alta.  

En la mesa que instaló el gobierno federal hay 15 dependencias federales, el gobierno de Quintana Roo y el municipal, donde se concluyó un proyecto con cuatro ejes prioritarios, a los cuales se les da un seguimiento cada 15 días. 

El primer eje es la Regulación ordenada de atractivos turísticos, por ejemplo, un monitoreo constante de precios, así como un reglamento de uso adecuado y gestión sustentable de las playas. 

El segundo eje es el manejo urbano y ambiental responsable; el tercero es el desarrollo y promoción turística, así como el diseño y creación de la campaña ‘Tulum renace más seguro, más justo y sostenible’, promoción de rutas y productos turísticos de la región, integración de una cartelera de eventos culturales y turísticos de alto impacto. 

El tercer eje es la mejora integral de infraestructura y equipamiento, con un corredor deportivo y lúdico, así como la apertura de los accesos públicos a la playa. 

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, añadió: “En el Parque de El Jaguar, desde Playa El Faro, Playa Santa Fe, Playa Pescadores, Playa Maya, Playa Mangle, acceso completamente gratuito para todas y todos, y todos los días del año” 

Ahora también las autoridades trabajan en el ordenamiento, verificación de precios, movilidad, más inversión en infraestructura y un servicio con calidez. 

Agregó que “además de todos estos accesos libres y gratuitos al Parque El Jaguar en estas playas, tenemos dos accesos más, los comentaba ya Josefina: la Playa del Pueblo y Playa Conchitas, que han sido, una completamente abierta y la otra ya rehabilitada para que todos puedan entrar”, también destacó un llamado a la ciudadanía: el constante cuidado a las playas, lo que deberá ser responsabilidad de todos quienes hagan uso de ellas. 

Comentarios