Universal Pictures estrenó “Teléfono negro 2” cuatro años después de la película original, la secuela cuenta con el regreso del cineasta Scott Derrickson, así como de las estrellas Ethan Hawke y Mason Thames. La secuela de terror “Teléfono negro 2” alcanza el número uno en taquilla
Uno de los acontecimientos fundamentales de la Colombia contemporánea es retratado aquí desde el interior de un baño donde se hacinan rebeldes y rehenes. “Noviembre” de hace 40 años, cinta sobre la toma del Palacio de Justicia en Bogotá
El promedio de libros leídos en 2024 fue de 3.2, cifra que representa una disminución respecto a años anteriores como el 2022, cuando era de 3.9 libros, de acuerdo con el Módulo sobre Lectura (MOLEC) 2024, del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi). Feria Internacional del Libro en el Zócalo: una oportunidad para acercarse a la lectura
Nacida en Managua en 1948, Gioconda Belli es una figura clave de la literatura latinoamericana, conocida por su poesía combativa y sus novelas que entrelazan lo íntimo con lo político. Su obra inicial, Sobre la grama (1972), le valió el Premio Mariano Fiallos Gil. Gioconda Belli recibe el Premio Internacional Carlos Fuentes 2025
Finalizó la 23 edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), donde la ficción “La reserva”, de Pablo Pérez Lombardini, ganó Mejor Largometraje Mexicano, y “Llamarse Olimpia”, de Indira Cato, obtuvo Mejor Largometraje Documental. “La reserva” y “Llamarse Olimpia”, ganadoras del FICM
El cineasta Rodrigo Ímaz compite en el Festival Internacional de Cine de Morelia con el largometraje “Ávia, el jardín de la memoria”. La identidad, el exilio y el derecho a la eutanasia, en el documental de Rodrigo Ímaz