Siete de cada diez mexicanos que nacieron pobres, continúan en la pobreza: CEEY
4/7/2025 | El Centro de Estudios Espinosa Yglesias obtuvo los datos del “Informe de Movilidad Social en México 2025: la persistencia de la desigualdad de oportunidades”.
4/7/2025 | El Centro de Estudios Espinosa Yglesias obtuvo los datos del “Informe de Movilidad Social en México 2025: la persistencia de la desigualdad de oportunidades”.
15/9/2023 | El organismo advirtió que, según cifras del Inegi, desde 2018 aumentó en 400 mil el número de personas en pobreza extrema y 50 millones no tienen acceso a los servicios de salud.
5/9/2023 | El jefe de Gobierno declaró que en la capital “disminuyó la pobreza, la desigualdad, aumentaron los ingresos en hogares y, sobre todo, los ingresos en los hogares de ingresos más bajos”.
11/8/2023 | Además, el porcentaje de personas que presentaban carencias por acceso a los servicios de salud aumentó de 16.2% a 39.1% entre 2018 y 2022, es decir, la cantidad se disparó de 20.1 a 50.4 millones de personas sin acceso a servicios de salud.
10/8/2023 | En el acto para presentar los resultados de los Programas para el Bienestar, dijo que los programas de transferencia, “sin interferencia” de los gobiernos federal y local, benefician a “casi 4 millones de personas en la CDMX”.