Siete de cada diez mexicanos que nacieron pobres, continúan en la pobreza: CEEY
4/7/2025 | El Centro de Estudios Espinosa Yglesias obtuvo los datos del “Informe de Movilidad Social en México 2025: la persistencia de la desigualdad de oportunidades”.
4/7/2025 | El Centro de Estudios Espinosa Yglesias obtuvo los datos del “Informe de Movilidad Social en México 2025: la persistencia de la desigualdad de oportunidades”.
4/2/2025 | En un informe titulado “Beneficios en Fuga”, Oxfam México desmenuzó el modelo económico desigual que sigue México desde los tiempos anteriores a la independencia, basado en el despojo y la extracción de recursos en beneficio de pocas familias.
12/1/2025 | Los incendios también quemaron una zona que ha sido un notable refugio para generaciones de familias negras que han evitado las prácticas discriminatorias en materia de vivienda en otros lugares.
25/9/2024 | El 34% de los abogados en México son mujeres que son quienes logran superar las barreras económicas y culturales para ir a la universidad y graduarse.
25/1/2024 | Pese a la reducción de la pobreza en años recientes, la desigualdad se agrava, producto de un “sistema legal y tributario” que favorece la concentración “desproporcionada” de recursos en los más ricos, señala un informe de la organización.
27/7/2023 | El ingreso mensual monetario promedio para los hombres alcanzó 9 mil 762 pesos, y para las mujeres 6 mil 360 pesos, lo que se traduce en una brecha de ingresos por sexo de 35%.
19/12/2022 | El Pontífice calificó estas prácticas como "distorsiones del trabajo" y ha citado, además de la discriminación de género, los contratos precarios a los jóvenes y los despidos generalizados.
14/12/2022 | En ese contraste, aumentado por las canonjías y los privilegios que un puñado de los más ricos se ha granjeado desde el poder en turno a lo largo de las últimas décadas, creció la humillación social donde ahora se anida la revancha popular en contra de esas élites.
16/9/2022 | Las desigualdades comienzan con un punto nodal: que la actividad empresarial se sigue percibiendo como una actividad de hombres, de “emprendedores”, en masculino.
29/4/2022 | Se acerca el Día del Trabajo y con ello las reflexiones sobre los déficit, problemas y oportunidades que tenemos respecto a las condiciones de empleo en general y condiciones laborales en particular.
29/4/2022 | Este jueves se realizó, en el auditorio Poliforum Mier y Pesado, el conversatorio “Desigualdad cultural”, coordinado por la escritora Silvia Molina y la cronista Ángeles González Gamio, ambas miembros titulares del SCM.
14/4/2022 | La investigación académica y de experiencias de casos que existe en el debate internacional sobre la captura del Estado sugiere que existen al menos ocho características para identificar prácticas y comportamientos de las corporaciones nacionales e internacionales.
7/12/2021 | Los ingresos del 10% de la población mexicana más acaudalada fueron y siguen siendo 30 veces superiores a los del 50% más desfavorecidos ya que los primeros concentran en forma permanente entre 55 y 60 % del total de los ingresos y que los segundos solo aceden al 8 y 10%, señala el informe anual.
21/9/2021 | La secretaria Alicia Bárcena manifestó, que se deben observar las grandes brechas que evidenció la pandemia, la cual, dijo, magnificó las debilidades de los sistemas de salud y de protección social en la región, así como la urgencia de contar con bienes públicos globales y nacionales.
25/5/2021 | Las organizaciones Fundar, Oxfam y CIEP presentaron un informe en el que señalan que el 34% de las mujeres con trabajo lo han perdido desde el inicio de la pandemia, frente al 26% de los hombres.