México, entre el estancamiento y la recesión con aranceles de 25%: Cepal
4/3/2025 | México podría enfrentar este año un estancamiento –con un crecimiento de apenas 0.3%, que haría retroceder el ingreso per cápita-- o una caída del PIB de -0.2%.
4/3/2025 | México podría enfrentar este año un estancamiento –con un crecimiento de apenas 0.3%, que haría retroceder el ingreso per cápita-- o una caída del PIB de -0.2%.
18/12/2024 | El organismo regional ajusta de nuevo a la baja la proyección de crecimiento y estima que un alza de aranceles de 10% en Estados Unidos reduciría en entre 0.2 y 0.4 puntos el alza del indicador económico el siguiente año.
22/11/2024 | Las niñas y adolescentes también se encuentran especialmente expuestas a la violencia de género con los matrimonios y uniones infantiles, tempranos y forzados.
13/11/2024 | Otros nueve países latinoamericanos tienen menores porcentajes de población en situación de pobreza; entre ellos destacan Uruguay, Chile y Panamá.
13/11/2024 | Si el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum aspira a mantener el gasto social tendría que recurrir a un “endeudamiento prolongado”, indicó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
12/11/2024 | Se trata de la cifra más baja desde que se tienen datos comparables y es 5% menor a la que se registró en 2020, cuando la pobreza en la región se disparó debido a los impactos de la pandemia de covid-19.
13/8/2024 | De acuerdo con los datos, en los últimos seis años –entre 2019 y este año-- México acumuló un crecimiento de 5.9% (0.98% cada año), lo que ubica en el penúltimo lugar de las economías con peor desempeño en América Latina.
13/8/2024 | En 2025, primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Producto Interno Bruto (PIB) sólo aumentará en 1.4%, la cifra más baja desde 2020.
16/12/2023 | Según el organismo, México es más pobre que nueve países latinoamericanos, entre ellos Paraguay, Perú, República Dominicana, Brasil y Uruguay, y su avance radica sobre todo en el alza del salario mínimo, más que en los programas sociales.
14/12/2023 | Al dar a conocer el Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2023, la Cepal señaló que México se vio favorecido este año por el crecimiento económico de Estados Unidos, su principal socio comercial, que serán de 2.1%, mayor al esperado.
25/11/2023 | La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) diagnosticó en su último reporte la persistencia del problema en 26 países y territorios: una mujer es asesinada por razones de género cada dos horas.
24/11/2023 | En México se registraron 1.6 muertes violentas por cada 100 mil mujeres, solamente después de Honduras y República Dominicana, de acuerdo con los últimos datos informados por organismos oficiales al Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG) de la CEPAL.
9/10/2023 | A pesar de que en 2022 y este año el PIB de México ha registrado tasas de expansión por arriba de lo esperado, el crecimiento económico del sexenio es ínfimo: un promedio anual de 0.7%, la cifra más baja desde el gobierno de Miguel de la Madrid, indica la Cepal.
5/9/2023 | Los pronósticos de crecimiento representan una desaceleración para todas las subregiones cuando se las compara con 2022: América del Sur crecería un 1.2% en 2023 y lo mismo en 2024 comparado con el 3.7% de 2022; Centroamérica y México un 2.1% en 2024.
23/12/2022 | Según el Fondo Monetario Internacional la región finalizaría este año con un alza en el índice de precios al consumidor de 14.6% respecto de 2021.