Desaparecidos en México

Desaparecidos en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (Video)

Proceso presenta el primero de cinco episodios de la docuserie periodística “La metrópoli de los desaparecidos”, que consta de entrevistas con familias buscadoras y especialistas que hablan de esta crisis en la CDMX y Zona Metropolitana.
lunes, 5 de mayo de 2025 · 05:00

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Con llanto que mezcla dolor e impotencia, una madre cuyo hijo desapareció en 2024 en la alcaldía Gustavo A. Madero y lo encontró sin vida en el Estado de México, sentencia: “Todos estamos vulnerables, no hay nada que evite que tú desaparezcas”.

¿En la Ciudad de México y la Zona Metropolitana existe una crisis de personas desaparecidas? Ésa es la pregunta que guía el primero de cinco episodios de la docuserie periodística “La metrópoli de los desaparecidos”, realizada por Proceso.

Familias buscadoras y especialistas entrevistados aseguran que sí existe una crisis de desapariciones en la metrópoli, mientras que otros investigadores y la administración de la jefa de gobierno, Clara Brugada, reconocen el problema, pero no aceptan que las autoridades están rebasadas para atenderlo.

Lo cierto es que de las más de 125 mil personas desaparecidas en el país, poco más de seis mil 100 se han registrado en la Ciudad de México y la Zona Metropolitana en las últimas dos administraciones.

Sin embargo, las desapariciones se volvieron sistemáticas a partir del 2018, año en que comenzó la gestión de la entonces jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, hoy presidenta de la República. Datos arrojan que las desapariciones se concentran en las alcaldías Iztapalapa, Cuauhtémoc y Gustavo. A Madero.

Comentarios