Genaro GarcÃa Luna
Proceso contra GarcÃa Luna: Un juicio que pone en jaque a los gobiernos de Fox y Calderón
Este lunes 9 se inicia el proceso judicial contra Genaro GarcÃa Luna, secretario de Seguridad Pública en el gobierno de Felipe Calderón. Liderado por Breon Peace, un equipo de cinco fiscales pretende demostrar, que los tentáculos del Cártel de Sinaloa rebasaron a GarcÃa Luna.Este lunes 9 se inicia el proceso judicial contra Genaro GarcÃa Luna, secretario de Seguridad Pública en el gobierno de Felipe Calderón. Liderado por Breon Peace, un equipo de cinco fiscales del Departamento de Justicia pretende demostrar, ante el juez Brian Cogan, que los tentáculos del Cártel de Sinaloa rebasaron a GarcÃa Luna y lograron atrapar, con millones de dólares en efectivo, a la cúpula más alta del poder en los gobiernos de Vicente Fox y Calderón.
WASHINGTON (Proceso).– El escenario está listo. En la Sala 8 D de la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn, Nueva York, el juez Brian Cogan presidirá el juicio por narcotráfico contra Genero GarcÃa Luna, secretario de Seguridad Pública en la presidencia de Felipe Calderón.
El proceso judicial que inicia este lunes 9 será el parteaguas para potencialmente exponer la corrupción por narcotráfico y colusión de GarcÃa Luna y otros funcionarios de todo nivel de poder en los sexenios de Felipe Calderón y Vicente Fox con el Cártel de Sinaloa.
Desde que el también amigo de Calderón fue detenido ese 9 de diciembre de 2019 en Dallas, Texas, por elementos de la agencia antidrogas estadunidense (DEA), Washington se ha encargado de acumular y entregar a Cogan más de un millón de páginas, con evidencias para en el juicio probar los cinco delitos federales que se le imputan al acusado.
Liderado por Breon Peace, un equipo de cinco fiscales del Departamento de Justicia se dispone a exponer ante Cogan que los tentáculos del Cártel de Sinaloa rebasaron a GarcÃa Luna y lograron atrapar, con millones de dólares en efectivo, a la cúpula más alta del poder en dos sexenios.
César de Castro, el abogado de oficio de GarcÃa Luna, tiene una tarea monumental ante la masiva evidencia que Peace presume tener, para demostrar a Cogan y a un jurado calificador que su cliente es inocente.
Con el número 19CR-576, el encausamiento judicial contra GarcÃa Luna detalla cinco delitos: cuatro por conspiración internacional para exportar cocaÃna y otras drogas a Estados Unidos, y uno más por haberle mentido en 2018 a un agente federal de inmigración.
A lo largo de poco más de tres años de una lenta preparación de juicio, que se desaceleró por las restricciones sanitarias impuestas en Estados Unidos por la pandemia de covid-19, el proceso es un hecho.
Peace entregó por ahora a Cogan y a De Castro la lista de los primeros 24 testigos que llevará a la Sala 8 D para desmadejar la trama de nexos de GarcÃa Luna con la que fue una de las fracciones más peligrosas del Cártel de Sinaloa, la que comandaron los hermanos Beltrán Leyva.
La Barbie, entre los posibles testigos
No obstante que, por decreto acordado entre la defensa, fiscales y Cogan, la identidad de los testigos se mantiene bajo sello federal, no es difÃcil para el caso de los posibles testigos protegidos del gobierno estadunidense aventurar el nombre de unos cuantos.
Además de funcionarios de todo nivel gubernamental, agentes federales, forenses, especialistas en finanzas, biometrÃa y comunicaciones cibernéticas, en la lista de testigos, los protegidos del Departamento de Justicia serán en su mayorÃa narcotraficantes juzgados y sentenciados.
De esta última categorÃa se podrÃan presentar a incriminar a GarcÃa Luna, Jesús El Rey Zambada GarcÃa, Edgar Valdez Villarreal, La Barbie; Dámaso López Núñez, El Licenciado; su hijo, Dámaso López Serrano, El Mini Lic, y Jesús Vicente Zambada Niebla, El Vicentillo.
También podrÃan testificar el exfiscal de Nayarit, Edgar Veytia; capos colombianos, como Juan Carlos RamÃrez AbadÃa, Chupeta, y hasta se podrÃa estrenar como incriminadora la esposa de JoaquÃn El Chapo Guzmán, Emma Coronel Aispuro, quien próximamente quedará en libertad.