Presupuesto
Gobierno de Sheinbaum ha gastado 281 mil mdp menos que lo presupuestado; recortó en becas y salud
La reducción en los primeros seis meses del año se observó en prácticamente todas las secretarÃas de Estado, principalmente en la de Bienestar; las únicas dependencias que erogaron más fueron Segob, SRE y HaciendaCIUDAD DE MÉXICO (apro).- En los primeros seis meses del año, el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo gastó 281 mil millones de pesos menos que lo programado en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025; la reducción se observó en prácticamente todas las secretarÃas de Estado, principalmente en la SecretarÃa de Bienestar, que gastó 40 mil 944 millones de pesos menos, y en Pemex, con 38 mil millones de pesos.
Las únicas dependencias que gastaron más que lo contemplado en el PEF 2025 fueron la SecretarÃa de Gobernación (Segob), que erogó mil 507 millones de pesos más en materia de migración, la SecretarÃa de Relaciones Exteriores (SRE), que obtuvo recursos adicionales para los servicios consulares –para responder a las embestidas antimigrantes lanzadas por el gobierno estadunidense de Donald Trump–, y la SecretarÃa de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
En contraste con el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, en el que el aparato militar gastaba más que los ya abundantes recursos públicos asignados a través del PEF, entre enero y junio de 2025 la SecretarÃa de la Defensa Nacional (Sedena) erogó 11 mil 406 millones de pesos menos que lo programado –un 14% del monto contemplado–, en gran parte por gastos menores en el Tren Maya, y la SecretarÃa de Marina (Semar) no gastó 6 mil 913 millones de pesos, o un 20.5% de las previsiones del PEF.
De acuerdo con el Informe Trimestral sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública, prácticamente toda la administración pública aplicó una reducción importante del gasto programado.
La SecretarÃa de Bienestar gastó 40 mil millones de pesos menos en los programas sociales, la SecretarÃa de Educación Pública (SEP) gastó menos en las becas y en educación Media Superior, y Pemex recortó sus inversiones fÃsicas, servicios generales y en materiales y suministros.
El gobierno también recortó su gasto en Salud, con una reducción de 12 mil 745 millones de pesos en la SecretarÃa de Salud (SSA) –derivada de menores erogaciones en el programa Atención a la Salud y la ausencia de recursos al fortalecimiento de los servicios estatales de salud--, y de otros 6 mil 487 millones de pesos en programas del IMSS-Bienestar.