Elección judicial

Se fractura la oposición de cara a la toma de protesta del nuevo Poder Judicial (Videos)

Alito Moreno y Ricardo Anaya anuncian acciones distintas para la ceremonia prevista este lunes en el Senado
domingo, 31 de agosto de 2025 · 23:58

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Las bancadas opositoras del PRI y PAN anunciaron posturas distintas respecto a la toma de protesta de los nuevos impatidores de justicia surgidos de la elección judicial, prevista para este lunes 1 de septiembre.

Mientras el senador del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, informó que el Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República no acudirá a la Cámara Alta para la toma de protesta, el coordinador panista Ricardo Anaya anunció que sí acudirán, pero que solicitan tomar la palabra para que los escuchen los nuevos ministros de la Suprema Corte.

En un mensaje en sus redes sociales, el presidente nacional del PRI afirmó que los senadores tricolor no convalidarán un proceso que, en lugar de promover la independencia judicial, impone criterios que afectan el equilibrio de poderes y debilitan la vida democrática de México.

“El Grupo Parlamentario del PRI hoy les informa que no asistiremos a la toma de protesta de los nuevos integrantes del Poder Judicial Federal este primero de septiembre. Nuestra decisión es firme, clara y contundente, y responde a un principio de congruencia política. No vamos a legitimar esta gran farsa, no seremos parte del acto con el que Morena consuma el secuestro del poder Judicial”, mencionó en un video.

 

 

“Alito” Moreno recordó que su bancada y el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) ha defendido históricamente la división de poderes y la autonomía de las instituciones como pilares fundamentales de la República.

Por lo anterior, advirtieron que no avalarán un modelo que concentra decisiones en un solo poder y que reduce el ejercicio pleno de la justicia, mientras deja indefensos a todos lo que se  oponen al régimen.

“Queremos hablar de frente”

El coordinador de la bancada del PAN en el Senado, Ricardo Anaya, informó a su vez que, luego de la reunión en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado, su bancada llegó a un acuerdo para solicitar formalmente a la Junta de Coordinación Política y a la Mesa Directiva el uso de la palabra durante la ceremonia de toma de protesta de las nuevas ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y demás personas juzgadoras.

En entrevista en el Senado, Ricardo Anaya subrayó que la intervención debe realizarse en presencia de las y los ministros de la Corte ya que le parecería absurdo hablar antes de que ellas y ellos estén presentes.

“Lo que nosotros queremos es hablar de frente, hablar así con enorme claridad, con enorme firmeza, pero también con respeto para fijar nuestra posición sobre este proceso… No queremos hablar a sus espaldas. Queremos decirles con enorme claridad, con firmeza y también con respeto, cuál es nuestra posición respecto de este proceso”, detalló.

Comentarios