Espionaje

Lilly Téllez, Döring, Taboada, Rojo, Creel... Romero recopila casos de espionaje contra panistas

“Fuimos objeto de espionaje en este país por el anterior gobierno de la Ciudad de México. ¿Quién gobernaba?”, cuestionó el líder del PAN en clara alusión a la presidenta Sheinbaum.
miércoles, 16 de julio de 2025 · 15:21

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Instalado en la acusación de espionaje gubernamental, el dirigente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, abrió una nueva batería de señalamientos que, más allá de la discusión legal y legislativa en la que lleva dos semanas, refirió casos de presunto espionaje político.

En conferencia de prensa, el líder panista reprodujo un video en el que compiló casos de espionaje político contra panistas documentado en los últimos años, entre los que destacan el propio caso de Jorge Romero, cuyas comunicaciones fueron solicitadas a una compañía telefónica por las fiscalías de Colima y Ciudad de México.

Además, se mencionan los casos de Lily Téllez, Federico Döring, Santiago Taboada, Alessandra Rojo de la Vega y Santiago Creel.

“Fuimos objeto de espionaje en este país por el anterior gobierno de la Ciudad de México ¿quién gobernaba?”, cuestionó en clara alusión a la presidenta Sheinbaum.

Como se recordará, una reforma legislativa aprobada por la mayoría oficialista sobre geolocalización con fines de seguridad, dio pie a que Jorge Romero asumiera una persistente crítica sobre la supuesta autorización de espionaje que, al ser negada por la presidenta Sheinbaum, lo motivó a lanzar un reto: si no era verdad, renunciaría a la dirigencia panista.

Fue justo hace dos semanas cuando legisladores y dirigentes de Morena iniciaron una campaña de exigencia de cumplimiento pues, sostienen que dicha reforma no autorizó el espionaje. En efecto, el texto legislativo habla de geolocalización, aspecto éste en el que Romero consideró es espionaje.

Minimizando la exigencia de renuncia, el dirigente panista abundó en su caso personal de manera amplia. 

Respecto a las reformas, insistió en que la presidenta Claudia Sheinbaum mande una iniciativa para precisar en las diferentes leyes aplicables que sólo se puede geolocalizar a partir de una orden judicial.

“Vemos con muchísima tristeza cómo estamos en un gobierno que por un lado espía y que, en lugar de estar espiando al crimen organizado, hoy nos enteramos que es creado y patrocinado desde el Estado mismo un cártel”.

Comentarios