Elección judicial
Podrían ser descalificados los candidatos al Poder Judicial vinculados con el crimen: Sheinbaum
Esto dijo la presidenta sobre las declaraciones del senador morenista Gerardo Fernández Noroña en relación con los comicios del 1 de junioCIUDAD DE MÉXICO (apro).- La participación de candidatos a un cargo en el Poder Judicial que podrían estar vinculados con el crimen organizado dependerá de la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pese a que para eso se determinaron comités que serían los filtros de dichos perfiles.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que de determinarse que tienen alguna irregularidad, podrían incluso ser descalificados, aun si están ya en la boleta para la elección de este 1 de junio.
“Depende de la Sala Superior del Poder Judicial de la… del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”, dijo esta mañana ante la declaración del legislador Gerardo Fernandez Noroña, quien admitió que sí podría haber candidatos relacionados con temas de ilegalidad o corrupción.
“Formalmente ya están los candidatos y candidatas que están participando, ya fueron seleccionados, ya fueron avalados”, dijo la presidenta sobre un proceso que estaba obligado a detectar ese tipo de inconsistencias.
“Pero si hay algún caso en donde se encuentre que no cumple con la Constitución, desde que tiene alguna relación delincuencial o que no tiene el 8 de promedio que exige la Constitución en la licenciatura, pues puede ser presentada y —desde mi particular punto de vista y veremos qué decide el Tribunal— podría… aunque ya esté en la boleta, poderse poner una medida precautoria o en su caso descalificar a la persona”.
La jefa del Ejecutivo Federal también admitió que esto sólo sería posible en caso de que primero se denuncie el hecho.
“Pero tendría que presentarse todas las pruebas, ¿no?, de que es así. Pero, hasta ahora, quien tendría que definirlo, pues la última instancia, que es el Tribunal Electoral”, dijo.