Derechos Humanos
R3D presenta amparos contra reformas de seguridad, entre ellas la nueva CURP biométrica
De acuerdo con la organización, las reformas amenazan los derechos humanos al “normalizar la vigilancia masiva e indiscriminada por parte de autoridades civiles y militares”.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) presentó juicios de amparo contra algunos puntos de las reformas impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo --incluyendo la obligación de requerir la nueva CURP biométrica para realizar trámites--, que según la organización amenazan los derechos humanos al “normalizar la vigilancia masiva e indiscriminada por parte de autoridades civiles y militares”.
La organización, que ha sido un acto clave para documentar el espionaje ilegal que los sucesivos gobiernos de Felipe Calderón Hinojosa, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador perpetraron con el spyware Pegasus, informó que sus demandas de amparo buscan anular la adscripción de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), así como las nuevas facultades otorgadas a las Fuerzas Armadas para realizar labores de inteligencia bajo supuestos de seguridad nacional.
R3D también combate en tribunales la creación de la Plataforma Central de Inteligencia, que centralizará la información de todas las bases de datos públicas y privadas y será consultable en tiempo real, “sin necesidad de una orden judicial previa o mecanismos que adviertan a la persona cuyos datos se consultaron el motivo de dicha búsqueda”.
En un comunicado, la organización reconoció que el amparo ha perdido fuerza a raíz de las reformas de López Obrador, pero estimó que los juicios que presentó constituyen una “posibilidad inmejorable” para que el nuevo Poder Judicial de la Federación demuestre su legitimidad y despeje “las dudas sobre su sometimiento al Poder Ejecutivo”.