Baja California

Ernesto Ruffo es investigado por presunto huachicol fiscal, confirma gobernadora de BC

Sin mencionarlo por su nombre, Marina del Pilar Ávila Olmeda confirma la investigación contra el primer mandatario estatal emanado de Acción Nacional
lunes, 8 de septiembre de 2025 · 22:20

BAJA CALIFORNIA (apro).- Sin llamarlo por su nombre, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda confirmó que Ernesto Ruffo Appel, primer mandatario estatal emanado del Partido Acción Nacional (PAN) en la década de 1990, es investigado por presuntos vínculos de huachicol fiscal.

Lo declaró a la prensa este lunes, luego de darse a conocer a nivel nacional que la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y la Fiscalía General de la República (FGR) alistan la ejecución de más de 200 órdenes de aprehensión.

Esto, contra funcionarios, empresarios y militares, en torno al delito referido, que es una red de contrabando de combustible que operó durante varios años en el país, según una publicación de El Universal.

Marina del Pilar, en una breve declaración antes de abordar su vehículo, consideró que dicha medida “es una gran estrategia” por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Ya vimos el día sábado que se ejecutaron estas órdenes de aprehensión y estas investigaciones, prosiguió en su respuesta, y esto va para todo el país.

“Vamos a estar atentos a lo que establezcan las autoridades federales y las investigaciones que se estén llevando a cabo. Involucra a un exgobernador del PAN, así es”, concluyó Ávila Olmeda.

En el contexto, en julio pasado, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, señaló que estaba bajo investigación la empresa Ingemar por un decomiso superior a los 15 millones de litros de hidrocarburo en Coahuila; de dicha compañía, Ernesto Ruffo Appel es socio mayoritario.

Tras esto, el panista publicó un video en el que aseguró que pondría a disposición toda la información de la compañía para que fuera revisada, y recalcó que está certificada por Aduana, SAT y la Secretaría de Energía.

“A disposición. No tenemos nada irregular en el trabajo que se ha hecho. Hay mucha historia en referencia a ese permiso de importación que viene de hace siete años y que lo ganamos por medio de amparo”, según dijo en dicho video.

De la orden de aprehensión, el también presidente municipal de Ensenada (1986-1989) no se ha pronunciado hasta el momento.

Comentarios