Jalisco

Irrumpen exposición de Francisco Toledo con protesta por desaparición de la artista Frany Arteaga

Estudiantes de arte llevaron un papalote con la imagen de Frany Arteaga, como los que pintaba y volaba el finado artista oaxaqueño. También portaron una gran manta con la leyenda:  "¿Dónde está Frany? ¡La queremos viva!”, y leyeron un comunicado.
sábado, 6 de septiembre de 2025 · 14:21

GUADALAJARA, Jal., (apro) .- Un grupo de estudiantes de artes de la Universidad de Guadalajara (UdeG) irrumpieron durante la inauguración de la exposición de Francisco Toledo efectuada en el Museo de la Ciudad, para protestar y demandar la aparición con vida de la artista Frany Arteaga, quien fue privada de la libertad el 27 de agosto en la galería Casa Natalia.  

Los estudiantes llevaron un papalote con la imagen de Frany Arteaga, como los que pintaba y volaba el finado artista oaxaqueño. También portaron una gran manta con la leyenda:  "¿Dónde está Frany? ¡La queremos viva!”, los jóvenes leyeron un comunicado.  

“Fanny Arteaga fue desaparecida de manera forzada en una galería como esta, en donde impartía talleres de arte a niños hoy queremos compartir en esta inauguración porque el arte no puede ser cómplice de del silencio porque como nos enseñó Francisco Toledo cuando le veo papalotes por los 43 estudiantes de Ayotzinapa el arte es una herramienta para buscar a los que faltan para nombrar lo que duele para tejer comunidad en medio del dolor la comunidad de artistas sabe que Francisco Toledo no solo tenía una virtud técnica hacía grietas por donde asomaba la dignidad de los pueblos y él sabía que un papalote no es un juguete es un grito que se eleva en el cielo para pedir justicia, ¡justicia!”. 

El estudiante que leyó el comunicado a nombre de sus compañeros es Habacuc Gaitán Alvarado, de 22 años, y alumno de teatro; refirió en entrevista posterior que entre los manifestantes que participaron en la protesta se encuentran estudiantes de artes plásticas, de danza contemporánea y folclórica, de fotografía y de teatro, la mayoría jóvenes de entre 20 y 22 años, quienes, dijo, seguirán efectuando actos de protesta para pedir la búsqueda y localización con vida de Frany Arteaga. 

Los jóvenes que participaron en la protesta manifestaron que lamentablemente las desapariciones forzadas cada vez son más recurrentes y están invadiendo espacios que antes consideraban seguros como galerías y teatros. Indicaron que, ni como artistas, ni como personas, se sienten seguros. 

Los responsables del museo y de la exposición permitieron el ingreso al recinto de los estudiantes con la condición de que entraran sin mochilas y estas fueron dejadas en el ingreso. 

Cómo parte de la manifestación, un artista realizó un performance vestido de luchador, con una máscara de color azul y retazos de tela, esparció los objetos que traía al frente de del público que acudió a la ceremonia inaugural. 

Performance durante irrupción en exposición de Francisco Toledo, para exigir la búsqueda y localización de la artista plástica Fanny Arteaga, quien fue raptada en una galería de arte. Foto: Especial.

“Sí los estamos buscando, sí los estamos buscando, sí los estamos buscando, no se desesperen, no se desesperen. ¿Por qué?, ¿por qué?, ¿por qué?, no entiendo por qué duele tanto, ¿por qué tiene que doler tanto?, ¿por qué se tiene que repetir?, no se tiene que repetir, aunque aunque no entienda por qué, yo no quiero que se repita nunca, deveras nunca, jamás de los jamases del jamás de ese que nunca llegue, de ese que ya nadie quiere. Ya no queremos más de esto. ¡No estamos de fiesta!”, expresó el artista vestido de luchador durante su acto. 

La dirección del museo, a cargo de Andrea Silva Ambriz tuvo que apresurar la inauguración, ya que se vio interrumpida durante su discurso por los manifestantes quienes irrumpieron su voz con el ruido de cacerolazos y otros objetos. 

Finalmente, la directora del espacio cultural manifestó su solidaridad con la causa de los jóvenes artistas, dijo que “el tema de las desapariciones es una realidad lacerante para todas y todos” y manifestó su apoyo con la víctima de desaparición, con la artista plástica, Frany Arteaga. 

Comentarios