Coahuila
Anuncian más despidos en industria de Coahuila: más de mil en Arneses y 300 en SanLuis Rassini
Existen otras empresas que también han procedido a la suspensión de relaciones laborales en cantidades mínimas, mientras que otras no llevan a cabo nuevas contrataciones o se mantienen en paros técnicos.SALTILLO, COAH., (apro) .- Los ajustes laborales continúan en Coahuila y la empresa SanLuis Rassini anunció la suspensión de su área de Resortes y el despido de alrededor de 300 de sus trabajadores, mientras que Arneses en Ciudad Acuña se despidieron a mil 200.
SanLuis Rassini, con más de 50 años de trayectoria en Piedras Negras y dedicada al sector automotriz, anunció que tras una evaluación decidieron dedicarse a otros “negocios de mayor rentabilidad y potencial crecimiento".
La medida se efectúa en el contexto de la problemática de aranceles anunciados por el gobierno de Donald Trump.
La empresa tiene una plantilla de dos mil 700 trabajadores y habría despedido a más del 10 por ciento, debido a que desde semanas atrás empezó con el cese hormiga de los obreros y el lunes anunció la terminación laboral con 273 personas con antigüedades de más de 10 años dedicados a la elaboración de componentes para suspensiones de los productos de empresas como la General Motors, Fire, Daimler, Stellantis, Toyota y Volvo, entre otras.
Con la medida adoptada por la empresa, que también tiene sedes en países como Alemania, Brasil e Israel, se estima un efecto dominó en la industria maquiladora que le abastece de diversos productos.
En el caso de Arnesses y Accesorios de México, al mediodía del martes 23 de septiembre, se tenía un estimado de mil 200 personas despedidas y podría llegar a mil 500 a finales de mes.
También en esta empresa, ubicada en Ciudad Acuña, desde semanas atrás se comenzó a cancelar fuentes de trabajo y la maquiladora operaba a menos del 50 por ciento de su capacidad.
Otras empresas que han realizado despidos masivos en Coahuila son Daimler, que anunció la salida de 500 trabajadores; tres mil 700 en la textil Wrangler por el cierre de sus cuatro plantas en la Laguna.
También en las diversas plantas de Trinity suman alrededor de 500, mientras que Maxion Inmagusa y Grupo Fox, en el municipio de Castaños, llevaron a cabo el despido de 100 y 60 personas, respectivamente.
Existen otras empresas que también han procedido a la suspensión de relaciones laborales en cantidades mínimas, mientras que otras no llevan a cabo nuevas contrataciones o se mantienen en paros técnicos.
La Secretaría del Trabajo en Coahuila emitió un comunicado tras darse a conocer la medida en SanLuis Rassini y, al igual que lo ocurrido en Daimler y Wrangler, señaló que buscaría la manera de reacomodar al personal en otras plantas.