Chiapas

Chiapas recibe casi 46 millones de pesos en programas sociales: Sheinbaum

El evento se realizó en el Estadio Olímpico de Tapachula y contó con la presencia del gobernador Eduardo Ramírez, funcionarios federales, estatales, legisladores y cientos de ciudadanos, la presidenta destacó que en promedio, “cada hogar chiapaneco recibe al menos un apoyo”.
sábado, 20 de septiembre de 2025 · 18:33

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis., (apro) .- En el marco de su gira nacional “Rendición de Cuentas”, la presidenta Claudia Sheinbaum, visitó este sábado la ciudad de Tapachula, donde informó que Chiapas recibe una inversión histórica de 45 mil 949 millones de pesos en programas sociales que benefician a las familias chiapanecas.

El evento se realizó en el Estadio Olímpico de Tapachula y contó con la presencia del gobernador Eduardo Ramírez, funcionarios federales, estatales, legisladores y cientos de ciudadanos, la presidenta destacó que en promedio, “cada hogar chiapaneco recibe al menos un apoyo”.

Durante su discurso, Sheinbaum reiteró su compromiso con el desarrollo del estado y con el fortalecimiento de los programas sociales en las regiones más vulnerables del país.

“Este monto histórico se traduce en apoyos concretos: pensiones, becas, programas sociales y obras de infraestructura que llegan directamente a las comunidades. Chiapas no está solo”, afirmó la mandataria.

En su mensaje, la presidenta también abordó la emergencia causada por las intensas lluvias registradas el viernes, que provocaron el colapso de dos puentes clave en la región. Abriendo su intervención, Sheinbaum se comprometió públicamente a la pronta reconstrucción de las estructuras dañadas.

“Antes de iniciar, comprometerse una vez más, ya lo dijo el gobernador: ya está ahí la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para poder arreglar los dos puentes que se vinieron abajo lo más pronto posible, para apoyar al pueblo de Chiapas”, expresó la mandataria.

Los puentes afectados fueron el Puente Pacayal, ubicado en la carretera Pijijiapan–Mapastepec, el Puente Tablazón, en el tramo Mapastepec–Acapetahua; el puente sobre la carretera Tapachula-Nueva Alemania sin tránsito a la altura de la comunidad San José El Edén y un puente más en la localidad La Independencia municipio de La Concordia.

El colapso de estos puentes dejó incomunicados a al menos siete municipios de la región Costa, Soconusco y la Frailesca. Muchas personas que se dirigían al evento no pudieron llegar.

Tras la caída del puente Tablazón, en la comunidad de Ulapa, municipio de Mapastepec, la Secretaría de Protección Civil informó que se trabajaba en la habilitación de rutas alternas para garantizar la movilidad de las comunidades afectadas, especialmente entre Mapastepec y Tapachula.

Debido a la emergencia, se solicitó a los viajeros con destino a Tuxtla o Tapachula regresar a sus hogares, ya que la ruta principal se encontraba completamente cerrada. Este sábado se habilitó una vía alterna limitada para vehículos grandes, como camionetas, aunque la situación sigue siendo complicada.

El gobernador Eduardo Ramírez lamentó que varios ciudadanos no pudieran asistir al evento presidencial debido al aislamiento causado por el colapso de las carreteras.

 

Lluvias continúan: autoridades llaman a la precaución

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, para este sábado se pronostican lluvias puntuales intensas en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz. Las autoridades advirtieron que las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.

Se exhorta a la población a seguir los avisos oficiales y atender las recomendaciones emitidas por Protección Civil para evitar riesgos mayores.

Comentarios