Guerrero

Madres buscadoras reclaman a Abelina López durante desfile por la Independencia (Video)

Las manifestantes fueron ignoradas por las autoridades civiles y militares que presenciaban el desfile en el puerto de Acapulco.
martes, 16 de septiembre de 2025 · 23:46

CHILPANCINGO, Gro. (apro).- Madres buscadoras exigieron justicia y la búsqueda de sus seres queridos ante mandos militares y la alcaldesa de Acapulco, la morenista Abelina López, durante el desfile conmemorativo de la Independencia de México. 

Con la consigna "¡hijo escucha, tú madre está en la lucha!", integrantes del colectivo Memoria, Verdad y Justicia irrumpieron a las 9 de la mañana en el desfile cívico militar realizado en la avenida Costera Miguel Alemán. 

Las madres portaban una lona con los rostros de víctimas de desaparición forzada y exigieron a los presentes cumplir con su obligación de buscar a las personas no localizadas. 

También reprocharon que el gobierno municipal de Abelina López Rodríguez, aspirante de Morena a la candidatura a la gubernatura en 2027, retiró decenas fotografías de personas desaparecidas que fueron colocadas en los muros del puente Bicentenario en la avenida Cuauhtémoc el 30 de agosto, Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas. 

Presidió la ceremonia el recién nombrado comandante de la 27 Zona Militar, el general de brigada diplomado de Estado Mayor, Antonio Melchor Ruiz, acompañado de la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López, así como mandos militares, navales y autoridades estatales, quienes ni se inmutaron ante la protesta de las madres. 

Incluso cuando las manifestantes estaban en frente del presídium exigiendo justicia, la conductora del desfile anunció la llegada de un contingente de charros, como si la protesta no hubiera existido. 

En el acto marcharon 950 elementos de la Guardia Nacional, la Marina y el Ejército, así como agentes de la secretaría de Seguridad Pública municipal de Acapulco señalados por las víctimas de participar en la desaparición de personas. 

“Venimos para hacer presentes a nuestros familiares que están desaparecidos, para hacerle notar a la presidenta municipal que se comprometió a no quitar las fotografías y las arrancó. 

“El Estado está para buscar, no para revictimizar ni para desaparecer nuevamente a nuestros familiares desaparecidos”, dijo Socorro Romero Gil, quien desde hace ocho años busca a su hijo Jonathan Guadalupe Romero Gil. 

Jonathan Guadalupe Romero, que en ese momento tenía 25 años y recién había egresado de la licenciatura en Derecho, desapareció el 5 de diciembre de 2018 junto a su amigo Carlos Ignacio Rojas Montes, cuyo cuerpo fue hallado al siguiente día, cuando policías municipales lo arrojaron a la calle, de acuerdo con la carpeta de investigación. 

No obstante, en mayo pasado el Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas informó a las autoridades estatales que la Fiscalía de Guerrero no había citado a declarar a nueve policías municipales involucrados en la desaparición del joven Romero Gil.    

En esta entidad hay alrededor de cuatro mil 500 personas desaparecidas, lo que la ubica en el quinto lugar a nivel nacional.   

Comentarios