Morelos
Asesinan a Carolina Plascencia, presidenta interina de la Asociación de Usuarios del Río Cuautla
El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua responsabiliza al crimen organizado y exige justicia por la disputa del agua en Huexca y Ayala.MORELOS (apro).- Carolina Plascencia Carvajal, presidenta interina de la Asociación de Usuarios del Río Cuautla (Asurco) y candidata a la presidencia propietaria en la próxima elección, fue atacada a balazos en el municipio de Cuautla, a pocos días de la renovación del comité, en medio de una disputa por el agua con comunidades vecinas. Campesinos y activistas exigen justicia.
El ataque ocurrió el viernes por la tarde, alrededor de las 15:30 horas, en la carretera Cuautla–Ex Hacienda El Hospital, a la altura del crucero de Puxtla. Carolina viajaba a bordo de un Volkswagen Polo blanco con placas de Morelos cuando fue emboscada por dos sujetos en motocicleta y un vehículo desde donde le dispararon en repetidas ocasiones. Los proyectiles alcanzaron el auto y los vecinos alertaron a las autoridades. Al arribar, los servicios de emergencia confirmaron que la víctima ya había fallecido.
La Fiscalía de Morelos acordonó la zona y abrió una carpeta de investigación. Hasta el cierre de esta información, no se han ubicado a los responsables y la autoridad no ha dado detalles al respecto.
Carolina había asumido la presidencia suplente de Asurco luego de que Antonio Domínguez Aragón —exalcalde de Ayala y presidente propietario— dejara el cargo de manera inesperada tras sufrir un ataque armado en su domicilio en 2024.
La elección para la renovación del comité de Asurco está programada para el 28 de septiembre. Carolina, de profesión ingeniera, se registró como candidata a presidenta propietaria para liderar la agrupación por los próximos tres años.
Este crimen se suma al ocurrido en febrero de 2022, cuando Francisco Vázquez, integrante del Consejo de Vigilancia de Asurco y miembro del ejido Abelardo Rodríguez, también fue asesinado. Vázquez se había sumado a la lucha legal y social contra el Proyecto Integral Morelos (PIM), que incluye un gasoducto que cruza Tlaxcala y Puebla hasta conectarse con una termoeléctrica y un acueducto en la zona oriente de Morelos.
Usuarios del río y campesinos de la región, quienes pidieron anonimato, vinculan el ataque con conflictos por el suministro de agua. Señalaron que Carolina retiró el servicio a la comunidad de Tenango, Jantetelco, donde existía una concesión para una empresa que ya no opera desde hace varios años.
Integrantes del frente de pueblos en defensa de la tierra y el agua Morelos, Puebla, Tlaxcala emitieron un pronunciamiento en el que destacan que ejidatarios señalaron que “existía molestia de Rogelio Plascencia al no querer incluirla en su planilla”.
Rogelio Plascencia, quien fue presidente de Asurco, encabezó el periodo en que se entregó de manera irregular agua a la CFE para la termoeléctrica de Huexca mediante un convenio firmado en 2020. En aquel entonces, López Obrador ordenó el desalojo del plantón de Apatlaco con cientos de elementos de la Guardia Nacional. Según el comunicado de los ejidatarios, el operativo se realizó “después de tener una reunión con Rogelio Plascencia, Manuel Bartlett y Cuauhtémoc Blanco”.
Francisco Vázquez, presidente del Consejo de Vigilancia de Asurco durante la gestión de Rogelio Plascencia, declaró que fue amenazado de muerte por Plascencia un día antes de su propio asesinato, ocurrido el 11 de febrero de 2022. Vázquez señalaba que buscaba destituir a Rogelio por “mal manejo de recursos en la administración de Asurco, principalmente por los ingresos que implicó la entrega del agua ilegal a la CFE”.
El frente de pueblos en defensa de la tierra y el agua Morelos, Puebla, Tlaxcala también señaló que, desde la llegada del Proyecto Integral Morelos, “el crimen organizado fue avanzando a la par en las zonas de conflicto y oposición al PIM en Ayala, Huexca y Amilcingo, consolidándose en la zona un narcoestado que, en los hechos, ha servido como instrumento del terror que permite la imposición de la termoeléctrica, el gasoducto y el acueducto”.
Sobre la disputa del agua, el documento indica que los ejidatarios de Ayala aún reclaman su derecho sobre recursos otorgados por Asurco y el Sistema de Agua Potable de Cuautla. Sin embargo, el Juez Sexto de Distrito ha sobreseído de manera indebida dos de los amparos, “desestimando todas las pruebas periciales en hidrología desahogadas, incluso del perito oficial, con el objetivo de negar la razón que tienen los ejidos de Ayala”.
El frente de pueblos en defensa de la tierra y el agua exigió que se esclarezcan los motivos del asesinato de Plascencia, que se castigue a los responsables materiales e intelectuales y que se desarticulen los grupos criminales que buscan apoderarse del agua de los ejidos y del control territorial en Huexca, Amilcingo y otras zonas de la región.
En el comunicado concluyen: “Justicia para Samir Flores. Justicia para Francisco Vázquez y Carolina Plascencia. Desmantelamiento del narcoestado. Cancelación del Proyecto Integral Morelos”.
Autoridades y miembros de la comunidad han reiterado la exigencia de justicia para quienes defienden los recursos hídricos de la región.