aranceles

Incertidumbre por aranceles de EU provoca suspensión de inversiones y pérdida de empleos en Coahuila

La incertidumbre económica ha provocado que el estado pierda en lo que va del año 3 mil 813 fuentes de empleo, de las cuales, el 44% ocurrieron en el pasado mes de julio.
miércoles, 6 de agosto de 2025 · 19:44

SALTILLO, Coah., (apro) .- La incertidumbre derivada de los aranceles, por parte del gobierno de Estados Unidos, ha provocado la suspensión de inversiones en Coahuila, además de la pérdida de 3 mil 813 fuentes de empleo. 

El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, señaló que la prórroga de 90 días para la aplicación de los aranceles, que desde hace varios meses anunció el gobierno de Donald Trump, mantiene la incertidumbre entre el sector privado. 

Sin establecer la cantidad de inversiones que se encuentran suspendidas o a la espera de conocer un fallo definitivo en torno a los impuestos que Estados Unidos aplicará a las importaciones de diversas mercancías procedentes de México, Jiménez Salinas reconoció que la entidad reciente negativamente los efectos. 

“Deseo que lleguemos a buen término y deje de haber incertidumbre porque al existir certeza las empresas pueden tomar sus decisiones y pueden ir hacia adelante con sus planes, y eso se deriva en más inversiones y nuevos empleos para nuestro estado”, dijo. 

Jiménez Salinas señaló que, pese a esta situación, hay empresarios que siguen con sus planes sin publicitarlo “para no crear algún tipo de problema” y otros que posiblemente se den a conocer en las próximas semanas, mientras que existen varios que decidieron detener los proyectos. 

“Hay otros que ya tienen sus proyectos listos para invertir y que con esta incertidumbre están en stand by. Esperemos que pronto se definan las cosas y pueda haber más certeza porque hay un gran potencial y hay muchos interesados. Teníamos en puerta muchas inversiones y ojalá que ya se destraben pronto”, expresó. 

La incertidumbre económica ha provocado que el estado pierda en lo que va del año 3 mil 813 fuentes de empleo, de las cuales, el 44% ocurrieron en el pasado mes de julio, de acuerdo con el análisis realizado por el Centro de Estudios Económicos de Comercio y Servicios, cuyo presidente, Jorge Dávila Flores, analizó el informe presentado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en torno a la cantidad de trabajadores con esta prestación social. 

“La entidad cerró julio con 858 mil 978 empleos asegurados, registrando una baja mensual de mil 692 y de enero a julio se registra un descenso de tres mil 813 empleos”, señala el documento del organismo empresarial. 

La semana anterior, la empresa Daimler Truck anunció el despido de 500 trabajadores y aunque aseguró que junto con el gobierno del estado y el sindicato los canalizaban a otras empresas, varios de sus proveedores llevan a cabo paros técnicos por la caída en sus ventas y la inseguridad que priva respecto a los aranceles a los diversos sectores. 

Comentarios