Coahuila

Magistrados y jueces rinden protesta en Coahuila; ratifican a Mery Ayup como presidente del PJ

Los integrantes de este poder son colaboradores del gobierno de Manolo Jiménez Salinas, exfuncionarios e integrantes de organismos como el Instituto Coahuilense de Acceso a la Información, el Sistema y la Fiscalía Anticorrupción. 
martes, 5 de agosto de 2025 · 10:39

SALTILLO, Coah., (apro) .- Los magistrados y jueces electos el pasado 2 de junio en los comicios del Poder Judicial de Coahuila rindieron protesta la noche de este lunes. Como Proceso informó en su oportunidad, se trata de colaboradores del gobierno de Manolo Jiménez Salinas, exfuncionarios e integrantes de organismos como el Instituto Coahuilense de Acceso a la Información, el Sistema y la Fiscalía Anticorrupción. 

También asumieron el cargo los integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial y los de Distrito, así como jueces en las distintas áreas. 

En su mensaje, Miguel Felipe Mery Ayup, quien fue ratificado como presidente, cuestionó las críticas que desde el gobierno federal se lanzaron al Poder Judicial de dicho nivel de gobierno y al de los estados. 

“Las críticas que surgieron el año pasado al Poder Judicial Federal y a los poderes judiciales locales son exactamente proporcionales al desdén y olvido del que fueron objeto desde la visión de un estado presidencialista que sostenía que invertir en el aparato judicial no es redituable ni política ni electoralmente. Lamentable resultaba esa visión”, señaló. 

Mery Ayup también criticó la actitud del Poder Judicial, federal y estatales quienes, basados en una autonomía, negaron la transparencia. 

“También desde el Poder Judicial se han asumido posturas erróneas al pensar que la división de poderes debe interpretarse como una herramienta y una barrera infranqueable para la coordinación entre los poderes, en donde la independencia y la autonomía judicial contaban con principios convenientes, para los juzgadoras y juzgadores, para que no hubiera transparencia, para que no hubiera rendición de cuentas, para que no hubiera observación ciudadana”, agregó. 

Mery Ayup dijo que Coahuila pertenece a los 10 estados del país con más alta conflictividad judicial. 

La ceremonia fue encabezada por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, quien señaló que este nuevo Poder Judicial garantiza la continuidad del modelo de seguridad del estado. 

“Es parte de las instituciones donde trabajamos en equipo y donde está también el Ejército Mexicano”, señaló y agregó que es necesario que se atienda la exigencia de la población “que quiere imparcialidad y justicia ágil. Lo que para nosotros parece algo muy sencillo, para la gente lo puede ser todo”, afirmó tras la ceremonia en la que se rindió protesta en el Congreso del Estado. 

El Poder Judicial también quedó integrado por los ganadores de la elección: Yezka Garza Ramírez, Adriana Serna Calderón, Valeriano Valdés Cabello, Jesús Homero Flores Mier, Graciela Elizalde Castellanos, María Eugenia Galindo, Vladimir Kaiceros Barranco y Lourdes Rodríguez Garza. 

Y los que continúan son Luis Efrén Ríos Vega, María del Carmen Galván, María Luisa Valencia y José Ignacio Máynez y cuya ceremonia se realizó a puerta cerrada. 

Comentarios