Monterrey
Policía de Monterrey intenta arrestar a madre buscadora durante manifestación (Video)
Leticia Hidalgo, fundadora del colectivo FUNDENL, señaló que la policía se abalanzó sobre la madre buscadora e intentó esposarla, pero la mujer gritó que estaba ejerciendo su derecho a manifestarse.MONTERREY (apro).- Este sábado, mientras realizaban una protesta pacífica, integrantes del colectivo Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Nuevo León (FUNDENL) fueron abordadas por policías de Monterrey, quienes intentaron arrestar a una de ellas.
Leticia Hidalgo, fundadora de la organización declaró a Proceso que en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas colocaron 3 mantas de protesta en distintos puentes peatonales de la capital neolonesa con la leyenda “Desaparecid@s ¿Dónde están?” y que alrededor de las 09:30 horas, al estar colocando una cuarta lona en el conocido como Puente del Papa, arribaron tres elementos de la policía municipal portando armas largas a tratar de impedírselos.
“(Llegan) a decirnos que no deberíamos de andar colgando nada, que si no teníamos permiso, que les diéramos nuestros nombres. Nosotros platicando con ellos les explicamos que hoy era el Día Internacional y que solo estábamos haciendo una conciencia social y una manifestación pacífica. Que no estábamos cometiendo ningún delito y procedimos a colocar la última lona, que era la cuarta y llegan cinco policías más, entre ellos dos mujeres, dos policías mujeres e inmediatamente lo que hicieron fue abalanzarse sobre una de las madres”, detalló la madre buscadora de Roy Rivera Hidalgo, quien fue desaparecido en enero de 2011.
Explicó que, al tratar de detener a la madre buscadora de Brenda Damaris González Solís, -desaparecida y asesinada el en julio de 2011-, ésta intentó dialogar con la mujer policía para convencerla que se trataba de una protesta pacífica y que no dejaría que la arrestaran y correr el riesgo de ser desaparecida por elementos policiacos, como le sucedió a su hija.
“Sin preguntar se abalanzó sobre ella, inmediatamente sacó las esposas y la quiso las quiso esposar. Se defendió, se supo defender y le estuvo explicando y gritando, gritando que estaba ejerciendo solamente su derecho a la manifestación pacífica y que estaba pues, como madre de una víctima de desaparición y de feminicidio. Ella no entendía, o sea, la quería esposar”, declaró Leticia Hidalgo.
Posteriormente, al lugar arribaron otras tres patrullas y diez elementos más de la misma demarcación policiaca, sin embargo, al cabo de unos minutos de diálogo apelando su derecho a la protesta, convencieron a los elementos policiacos de dejarlas continuar, pero tuvieron que quedarse en el lugar por un par de horas más para asegurarse de que no fueran retiradas las lonas.
"Es que este es el sello de la policía de Adrián de la Garza (actual alcalde de Monterrey), quien también fue procurador en 2011, donde hubo un auge de desapariciones forzadas aquí en Nuevo León y como alcalde siempre ha sido este su sello, de reprimir las manifestaciones”, afirmó la madre buscadora.
Las madres buscadoras de FUNDENL quedaron muy afectadas por la situación, en un estado de afectación física y psicológica, explicó, a lo que se suma la impotencia por la impunidad y falta de capacitación de los policías.
Dijo que la única forma de defenderse fue haciendo tomas de videos y fotografías que inmediatamente publicaron en sus redes sociales.
Afirmó que acudirán a interponer una denuncia por los hechos ante las instancias correspondientes.
Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, en Nuevo León han sido desaparecidas 6 mil 840 personas de enero de 2008 a la fecha.