Baja California
Colocan tres narcomantas con mensaje al comandante naval en Ensenada
Las mantas, atribuidas al CJNG, exigen al comandante de la Segunda Región Naval que "conteste el teléfono" y "cumpla el acuerdo" para recuperar droga.ENSENADA, BC (apro).- Al menos tres narcomantas fueron colocadas este jueves en el municipio de Ensenada con mensajes contra el vicealmirante Daniel Escobedo Escobedo, comandante de la Segunda Región Naval, para exigirle que “conteste el teléfono” y “cumpla acuerdo” para recuperar droga.
Los mensajes se suman a los colocados el pasado 24 de agosto, que estuvieron dirigidos a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y en los que fue mencionado el vicealmirante; ese día, se le amenazó con la frase “hágalo a usted o seguirá corriendo sangre”, en referencia a permitir a un cártel rival presuntas extorsiones contra el sector pesquero.
Las lonas de este jueves, al igual que las del domingo pasado, fueron firmadas por “646 CJNG”, en referencia al Cártel Jalisco Nueva Generación, organización que actualmente se disputa la plaza de Ensenada contra el Cártel de Sinaloa (CDS).
Una manta fue colocada en el puente peatonal ubicado frente a la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), campus El Sauzal; otra en el nodo vial de entrada a la ciudad, sobre el letrero de “Bienvenidos”, y una más en el puente El Gallo, sobre la avenida Reforma.
En el mensaje se le exige al funcionario federal que responda a la llamada, además de una referencia a una supuesta droga perdida en el puerto, en la que es acusado directamente a una persona identificada como “Arturo Alejandro Hernández Medina”, alias “El Tury”.
“Vicealmirante Daniel Escobedo Escobedo. Conteste el teléfono que le mandamos y cumpla el acuerdo de limpiarnos la plaza y recuperar los kilos de droga que me ayudó a bajar por el puerto de Ensenada, y que robó el lacra de Arturo Alejandro Hernández Medina, alias 'El Tury' 22 de julio”, según se pudo leer.
Las mantas fueron reportadas al sistema de emergencias C5 alrededor de las 06:00 horas, por lo que agentes municipales acudieron a los sitios; agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) las retiraron. Los materiales fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE).