Oaxaca

Revocan tres patentes notariales otorgadas por Alejandro Murat y Ulises Ruiz en Oaxaca

Entre las patentes revocadas está la de Jorge Alberto Gómez por su presunta participación en el Cártel del Despojo.
sábado, 2 de agosto de 2025 · 15:44

OAXACA, Oax. (apro).- Por no cumplir con los requisitos de elegibilidad, el gobierno de Oaxaca revocó tres patentes notariales que fueron otorgadas de manera ilegal por los exgobernadores Alejandro Murat Hinojosa y Ulises Ruiz Ortiz.

Así lo dio a conocer el consejero jurídico del gobierno de Oaxaca, Geovany Vásquez Sagrero, al detallar que los notarios a los que se les revocaron sus patentes o FIATS son Jorge Alberto Gómez Merlo, Laetitia Molina Pertierra y Rodolfo Morales Pazos.

Cabe destacar que al notario Jorge Alberto Gómez Merlo se le revocó su FIAT como resultado de un procedimiento administrativo independiente a los procesos penales que lleva la Fiscalía General del Estado, en contra de esta persona señalada como parte del Cártel del Despojo.

A través de un comunicado, la Consejería Jurídica y Asistencia Legal del Gobierno de Oaxaca informó que revocó tres FIATS notariales porque fueron otorgadas de manera irregular en administraciones estatales anteriores.

Vásquez Sagrero señaló que en la entrega de estas patentes notariales no se cumplieron los requisitos de elegibilidad establecidos en el artículo 12 de la Ley del Notariado para el Estado de Oaxaca.

En consecuencia, agregó, se clausuraron las notarías y se llevó a cabo la devolución de libros, apéndices y sellos de autorización que tenían los titulares en su poder.

El director general de Notarías y Archivo General de Notarías, Víctor Manuel Aguilar Ávila, expuso que las FIATS en cuestión son: la número 135, ubicada en Asunción Nochixtlán perteneciente a Jorge Alberto Gómez Merlo; número 24 ubicado en la calle de Los Libres 611, colonia Centro de la capital del estado, asociada a Rodolfo Morales Pazos.

Además, la número 103 localizada en la calle Cuauhtémoc 439 en el Ejido Guadalupe Victoria, de la ciudad de Oaxaca; cuya titular era Laetitia Molina Pertierra, quien entregó 127 libros abiertos, uno cerrado y 176 apéndices.

Cabe señalar que a Gómez Merlo le fue dada la patente notarial en diciembre del año 2020 en el gobierno de Alejandro Murat Hinojosa, ya que Jorge Merlo fue parte del gabinete de su papá, el también exgobernador José Murat Casab; mientras que a Molina Pertierra y Morales Pazos, en mayo de 2007 y noviembre de 2005, respectivamente, precisamente en el sexenio del priista Ulises Ruiz Ortiz.

Estas acciones, agregó, cumplen las instrucciones del gobernador Salomón Jara Cruz, quien conforme a la ley es depositario de la fe pública, con el objetivo de restablecer el Estado de Derecho.

La ciudadanía que tenga actos jurídicos inconclusos con alguna de estas FIATS revocadas debe acudir a la Dirección General de Notarías y Archivo General de Notarías en el municipio de Tlalixtac de Cabrera.

Cabe recordar que los hermanos Gómez Conzatti –Caleb, Herbe y Ashmar–, víctimas de supresión de identidad con fines de despojo por funcionarios del gobierno de Alejandro Murat Hinojosa, ganaron un amparo en marzo de 2024, cuya resolución es inapelable para que les sean restituidos sus derechos en relación al nombre, filiación, identidad y personalidad jurídica.

Caleb Gómez Conzatti confirma que en el sexenio del expriista y ahora morenista Alejandro Murat Hinojosa “el gobierno desaparece gente para despojarlos de sus propiedades. No hay duda, el Cártel del Despojo es una operación de estado”.

En el sexenio de Murat Hinojosa se suprimían identidades para despojarlos de sus propiedades, muestra de ello es que existen mil 400 carpetas de investigación por despojo del 2021 a 2022, con miles de víctimas del Cártel del Despojo.

Pese a que el gobierno de Salomón Jara Cruz alardeó de que la Interpol detuvo al principal integrante del Cártel del Despojo, Jorge Alberto Gómez Merlo, durante su estancia en Turín, Italia, la realidad es que sigue prófugo.

Es importante mencionar que la Fiscalía General de Oaxaca solicitó información a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), respecto a la situación jurídica de quien fuera Notario Público, J.A.M.G y/o J.A.G.M, detenido en Turín, Italia, el pasado 9 de abril de 2023. Fue el propio Merlo Gómez quien lo desmintió.

Fue el 9 de marzo de 2023 cuando la Fiscalía de Oaxaca obtuvo la orden de aprehensión librada por el juez de Control bajo la causa penal 258/2023, contra el notario público –actualmente suspendido y ahora revocado su FIAT–.

Con fecha 3 de abril de 2023 fue publicada la notificación roja por la Interpol A-2871/4-2023 y, el 11 de abril, a través del sistema de comunicación oficial de la Policía Internacional fue informado el arresto de J.A.M.G y/o J.A.G.M en Turín, Italia, el 9 de abril –dos días antes del aviso oficial–.

El Cártel del Despojo

Gómez Merlo, colaborador del exgobernador José Murat Casab, ha sido señalado como el principal operador del llamado Cártel del Despojo.

El protegido de los exgobernadores José Murat Casab y Alejandro Murat Hinojosa es acusado de los delitos de falsificación de documentos, ejercicio ilícito del servicio público y violación de otras garantías.

En la edición 2381 de la revista Proceso se publicó el reportaje “En Oaxaca el Cártel del Despojo opera bajo la sombra del gobierno de Murat”, en el que se revela a una red integrada por notarios públicos y funcionarios estatales y federales que realiza “resurrecciones”, “desaparece legalmente” a personas, altera actas de nacimiento y manipula el Registro Nacional de Población para concretar despojos de inmuebles en Oaxaca.

Popularmente conocidos como el Cártel del Despojo, en la red criminal figuran servidores públicos del Registro Civil, del Registro Público de la Propiedad, del Instituto Catastral del estado de Oaxaca y al menos seis notarios públicos, quienes se han adueñado ilegalmente de propiedades mediante operaciones bajo sospecha.

En las acusaciones aparecen los nombres de los notarios públicos Rafael Avilés Álvarez (133), hermano de Alejandro Avilés, quien fue el candidato del PRI-PRD a la gubernatura de Oaxaca en la pasada elección; Alejandro Vidaña Luna (106); Jorge Merlo Gómez (135); Omar Abacuc Sánchez Heras (38); Arturo David Vásquez Urdiales (100), y José Jorge Enrique Zarate Ramírez (84).

En una mañanera de septiembre de 2022 en Palacio Nacional, el entonces subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, hizo hincapié en que grupos criminales, gestores o líderes forman parte de esta operación para despojar inmuebles, quienes en colusión con servidores públicos realizan delitos como violencia física, extorsión, amenazas e incluso la muerte.

El Cártel del Despojo que opera en Oaxaca no solo involucra a supuestos dirigentes de organizaciones sociales, grupos criminales, servidores públicos y notarios públicos, sino que han recurrido a la violencia física, la extorsión, las amenazas e incluso han cometido asesinatos, como los de un magistrado, una candidata del PAN y un operador financiero electoral, afirmó.

Comentarios