Chiapas

Zonas Pastorales Ch'ol peregrinan por la paz y denuncian violencia en Chiapas

La Diócesis de San Cristóbal de Las Casas ha sido históricamente un actor importante en la defensa de los derechos de los pueblos indígenas en Chiapas.
sábado, 16 de agosto de 2025 · 22:41

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- El Pueblo Creyente de las seis Zonas Pastorales Ch'ol de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, realizó una peregrinación por la paz este domingo, para manifestar su preocupación por la creciente violencia e inseguridad en Chiapas, así como por las agresiones contra los derechos humanos y la Madre Tierra. También condenaron el allanamiento al domicilio de Dora Lilia Roblero, directora del Frayba.

Inspirados en el mensaje del Papa Pablo VI —“La paz sin justicia es un sueño”—, los representantes de las comunidades Ch'ol caminaron unidos por la paz verdadera, la que nace del respeto a los derechos fundamentales y la dignidad humana.

En un comunicado, recordaron que el Plan de Pastoral Diocesano los llama a una acción social liberadora, firme ante el “sistema de muerte” y comprometida con la justicia y la vida de los pueblos originarios.

Durante la jornada, las comunidades condenaron el allanamiento a la casa de Dora Lilia Roblero García, directora del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, ocurrido el 22 de julio. Consideraron el hecho como un acto intimidatorio y una violación grave a los derechos humanos, exigiendo una investigación y sanción a los responsables.

“Nos causa profunda preocupación este hecho, debido al actual contexto de violencia que vive nuestro Estado de Chiapas. Esta agresión que destruye la paz que todos anhelamos”. 

En su pronunciamiento alertaron sobre problemas ambientales graves como la contaminación por basura, la falta de cuidado de ríos y manantiales, el uso de químicos en el campo, y la venta clandestina de alcohol, cuya proliferación consideran preocupante frente a la falta de servicios básicos y necesarios en las comunidades.

“No podemos tener paz mientras exista violación a los derechos humanos, violencia, inseguridad. La paz sin justicia es un sueño”, expresa el comunicado leído durante la peregrinación.

La peregrinación culminó con un llamado a las autoridades civiles de los seis municipios de la Zona Ch'ol para que escuchen las demandas del pueblo y se comprometan con una paz basada en la justicia, la dignidad y el respeto a los derechos humanos.

La Diócesis de San Cristóbal de Las Casas ha sido históricamente un actor importante en la defensa de los derechos de los pueblos indígenas en Chiapas. En los últimos años, la situación de violencia e impunidad en el estado ha generado preocupación en diversas organizaciones civiles y religiosas.

Comentarios