Morelos
Investigan a la titular de Hacienda de Morelos por presunto enriquecimiento ilícito
La Fiscalía Anticorrupción indaga a Mirna Zavala por no declarar propiedades; podría enfrentar prisión preventiva.CUERNAVACA (apro).- Mirna Zavala Zúñiga, actual titular de la Secretaría de Hacienda del Gobierno de Morelos, es investigada por la Fiscalía Anticorrupción local por presuntos delitos de ejercicio abusivo de funciones y enriquecimiento ilícito.
Al tratarse de una servidora pública, la ley contempla la posibilidad de prisión preventiva como medida cautelar.
Zavala dejará el cargo el 15 de agosto. La gobernadora Margarita González Saravia informó que su salida obedece a la fusión de las secretarías de Hacienda y Administración, que dará origen a la nueva Secretaría de Administración y Finanzas.
El fiscal especializado en Combate a la Corrupción, Leonel Díaz Rogel, confirmó que se abrió una carpeta de investigación tras detectarse la posesión de un terreno de 520 metros cuadrados, valuado en 3.1 millones de pesos, ubicado en Vista Hermosa, una de las zonas más exclusivas de Cuernavaca. El predio figura en copropiedad con su esposo, Israel Sergio González Macedo, director del Registro Civil en Morelos.
Aunque Zavala reconoció la titularidad del terreno —y afirmó que solo cuenta con cimientos y cisterna—, la indagatoria se inició de oficio debido a que presuntamente no lo declaró en su última declaración patrimonial.
Omitir la inscripción de una propiedad a nombre de una persona servidora pública constituye, según la Ley General de Responsabilidades Administrativas, una falta grave que puede derivar en sanciones como la destitución del cargo, la inhabilitación para ejercer funciones públicas y, en ciertos casos, un proceso penal.
Los artículos 27, 47 y 52 de esta ley establecen que esta omisión también puede vincularse con el delito de enriquecimiento ilícito, el cual contempla penas de hasta 14 años de prisión, multas y el decomiso de bienes.
Durante las pesquisas también se habrían identificado otros dos bienes inmuebles que, de acuerdo con la investigación, tampoco fueron incluidos en su declaración. Los delitos imputados, previstos en los artículos 220 y 224 del Código Penal Federal, establecen prisión preventiva oficiosa. En los próximos días, la Fiscalía podría solicitar una orden de aprehensión.
Esta periodista buscó a la funcionaria, tanto vía telefónica como por mensaje de WhatsApp, para conocer su postura sobre los señalamientos. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición no se obtuvo respuesta.
Durante su conferencia de prensa del lunes 4 de agosto, al adelantar la salida de Zavala, la gobernadora detalló que le ofreció la subsecretaría de la nueva dependencia, pero ella prefirió iniciar su trámite de jubilación y continuar su carrera en la academia.
Una semana antes, el 28 de julio, en otra conferencia de prensa, González Saravia fue cuestionada sobre la información que circulaba respecto a un inmueble millonario presuntamente adquirido por Zavala. En esa ocasión, la mandataria calificó las versiones como “rumores” y “politiquerías”, lo que, en apariencia, representó un respaldo a la secretaria.
En redes sociales también se han difundido acusaciones de nepotismo contra Zavala, debido a que su esposo ocupa un alto cargo en el Poder Ejecutivo como director del Registro Civil en Morelos.