Colima

Gobernadora Indira Vizcaíno promueve central de abastos y se hace socia de empresas agropecuarias

Huanacaxtle de Occidente S.P.R. de R.L. de C.V. y Montitlán de Occidente S.P.R. de R.L. de C.V., fueron creadas el 14 de mayo de 2025 ante el notario público Carlos de la Madrid Guedea, cada una con un capital social de 200 mil pesos. 
jueves, 31 de julio de 2025 · 16:09

COLIMA, Col. (apro).- Mientras el gobierno estatal impulsa el desarrollo del proyecto de la nueva Central de Abastos en esta ciudad, conocida como MerColima, la titular del Poder Ejecutivo local, Indira Vizcaíno Silva y varios de sus familiares constituyeron recientemente dos empresas agropecuarias, con las que buscan participar en la comercialización de productos del campo y la ganadería. 

De acuerdo con documentos inscritos en el Registro Público del Comercio, las nuevas compañías, denominadas Huanacaxtle de Occidente S.P.R. de R.L. de C.V. y Montitlán de Occidente S.P.R. de R.L. de C.V., fueron creadas el 14 de mayo de 2025 ante el notario público Carlos de la Madrid Guedea, cada una con un capital social de 200 mil pesos. 

En ambas razones sociales, la gobernadora de origen morenista aparece como socia mayoritaria, acompañada por su padre, el exdiputado local Arnoldo Vizcaíno Rodríguez, su hermano Arnoldo Vizcaíno Silva y su hermana Juaenedi Vizcaíno Silva. 

La información al respecto es producto de una investigación realizada por el periodista Óscar Adrián Luna, publicada en el diario digital Avanzada. 

Conforme a los documentos que dio a conocer, de los que Apro posee copia, en el caso de Huanacaxtle de Occidente Indira Vizcaíno posee el 50 por ciento de las acciones, su hermano el 45 por ciento, mientras que su padre y su hermana tienen un 2.5% cada uno. En Montitlán de Occidente, tanto la mandataria como su hermano detentan 47.5% de participación cada uno, y los restantes 5% se reparten de igual forma entre el padre y la hermana. 

El objeto social de ambas empresas es amplio y abarca actividades agrícolas, ganaderas, acuícolas y forestales, así como la comercialización, almacenamiento, importación y exportación de productos agropecuarios, desde granos como el maíz y el arroz, hasta frutos como frambuesa, arándano, pitahaya, limón y caña de azúcar. 

También se incluye en sus objetivos el desarrollo de procesos industriales, comerciales y de servicios relacionados con dichos productos. 

Este perfil empresarial coincide con los objetivos de MerColima, proyecto con una inversión superior a 360 millones de pesos promovido por la administración estatal para convertirse en un centro estratégico de acopio y distribución del campo colimense. 

El pasado 16 de junio, prácticamente un mes después de la constitución de las empresas propiedad de ella y sus familiares, la mandataria colocó la primera piedra del complejo y aseguró que ello permitirá que los productores “vendan a precios justos” y con “ventajas logísticas”. 

Asimismo, hace algunas semanas el hermano de la gobernadora, Arnoldo Vizcaíno Silva, apareció como socio mayoritario de una empresa transportista, también de reciente creación, denominada Integrated Global Logistics & Transportation, S.A. de C.V. 

Entre sus propósitos, se encuentra la prestación de servicios de carga en torno a la actividad del puerto de Manzanillo, precisamente en un contexto en el que el gobierno estatal impulsa de manera decidida el proyecto de ampliación portuaria hacia la Laguna de Cuyutlán. 

Arnoldo Vizcaíno Silva, productor de caña en el municipio de Cuauhtémoc que funge desde el inicio del actual gobierno como presidente del Patronato del DIF estatal, tiene como socia en la compañía transportista a Rosa María Escamilla Silva, madre de Eduardo Jurado Escamilla, actual jefe de la Oficina de la Gobernadora, y de la diputada local morenista Karen Jurado Escamilla. 

Tras la difusión del asunto, la gobernadora Indira Vizcaíno no se pronunció al respecto en su rueda de prensa semanal, pues argumentó estar “afónica” y dejó el uso de la voz a la alcaldesa de Manzanillo, Rosa María Bayardo, y a la secretaria de Bienestar de su administración, Viridiana Valencia, y hasta este jueves no había emitido un pronunciamiento sobre ese tema. 

 

Comentarios